- Nación
Volaris prevé fin del conflicto aéreo entre México y EE. UU. esta semana
La tensión entre México y Estados Unidos en materia de aviación comercial podría estar cerca de llegar a su fin, según lo declarado por Enrique Beltranena, director general de la aerolínea Volaris. Durante la presentación de resultados financieros del segundo trimestre, el directivo señaló que el conflicto está en vías de resolverse tras meses de desencuentros regulatorios entre ambos gobiernos.
“Confiamos plenamente en que una solución será alcanzada en los próximos días”, aseguró Beltranena frente a analistas del sector.
Las declaraciones ocurren en un momento clave, luego de que autoridades mexicanas y estadounidenses retomaran el diálogo bilateral con la intención de destrabar los desacuerdos provocados por cambios en la operación aérea dentro del país.
¿Cómo empezó el conflicto?
El origen del desacuerdo se remonta a decisiones tomadas por el gobierno mexicano en 2023, cuando se implementaron restricciones en el uso de horarios de vuelo (slots) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esta medida afectó particularmente a aerolíneas de origen estadounidense, que vieron limitadas sus operaciones en uno de los aeropuertos más transitados del país.
Adicionalmente, el gobierno obligó a que los vuelos de carga fueran trasladados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con el argumento de que el AICM sufría una saturación operativa insostenible. Esta reubicación generó fricciones con compañías extranjeras, que cuestionaron la infraestructura y conectividad del nuevo aeropuerto.
En respuesta, el gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump, propuso revocar beneficios antimonopolio a la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, lo cual escaló la disputa a niveles diplomáticos y económicos.
Hay diálogo, pero aún no hay acuerdo
Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ambos países ya sostienen conversaciones formales para buscar una salida al conflicto. Aunque no se han revelado detalles específicos de las exigencias estadounidenses, la mandataria aseguró que su administración está evaluando las solicitudes y trabajando en posibles alternativas.
“Se está analizando si las peticiones son viables o si es necesario proponer otras opciones”, comentó durante su conferencia matutina.
Sheinbaum también reiteró que el AIFA seguirá teniendo un papel relevante dentro de la estrategia para descongestionar el espacio aéreo del Valle de México, lo cual sugiere que el aeropuerto no será descartado como parte del esquema actual.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses