• Huauchinango

Otorga TEE triunfo en Jalpan a ex presidente señalado de saqueo

Humberto Corcino Olarte Romero ha sido alcalde de Jalpan en los periodos 1993-1996, 1999-2001, 2005-2008 y ahora será del 2014-2018.

Jalpan, Pue.- Con el fallo emitido por el Tribunal Electoral del Estado (TEE), el ex priista Humberto Corcino Olarte Romero se convertirá en presidente municipal de Jalpan por cuarta ocasión, luego de que se declarara fundado el recurso de inconformidad promovido por el Partido Movimiento Ciudadano que lo postuló en la más reciente elección local.

Candidateado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por Antorcha Campesina, Olarte Romero se convirtió en alcalde de Jalpan en los periodos 1993-1996, 1999-2001, 2005-2008.

Fue en ese último trienio cuando pretendió heredar el poder a su hijo César Olarte Fajardo, quien convertido en candidato del tricolor, un día antes de las votaciones que se realizaron el 12 de noviembre de 2007, fue señalado como responsable del homicidio de Antonio Amador Jerónimo, hermano de un ex aspirante a la misma candidatura.

Aunque Olarte Romero ha tenido en todas sus postulaciones el apoyo de los antorchistas, siempre ha concluido sus administraciones distanciado de la organización en medio de acusaciones por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos y durante el periodo 2005-2008, con el señalamiento de haber cedido el ejercicio del poder a su hijo César, quien está recluido en el penal de San Miguel en Puebla.

Tras el incidente, las elecciones fueron ganadas por el panista Fernando Clemente Aguirre, quien aseguró que Olarte Romero le dejó el ayuntamiento saqueado, “se llevaron el equipo de radiocomunicación, cargaron con la antena, los tinacos de los baños de la presidencia de Apapantilla, bueno, hasta con el tanque de gas estacionario que abastecía a las cocinas del programa para niños Desayunos Calientes”, indicó.

Clemente Aguirre fue candidato del partido Pacto Social de Integración a la alcaldía de Jalpan en las elecciones del pasado 7 de Julio.

En julio pasado, tras el cómputo supletorio, Olarte Romero denunció que los paquetes electorales fueron abiertos anulando decenas de votos a su favor, todo esto mientras estuvieron resguardados por el Consejo Municipal Electoral y por los policías jalpeños, al servicio del alcalde Nicolás Galindo Pérez, cuyo hijo del mismo nombre fue candidato de la Alianza 5 de Mayo formada por el PRI y el Verde Ecologista.

El tribunal electoral consideró dichos señalamientos como plenamente probados por lo que revocó el cómputo supletorio y otorgó la constancia de mayoría a quien fue candidato de Movimiento Ciudadano.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?