- Tehuacán
Migración reduce el número de hablantes de lenguas indígenas en la región de Tehuacán
Tehuacán, Pue.- El número de hablantes de lenguas indígenas en la región de Tehuacán ha disminuido por la migración de pobladores a Estados Unidos, consideró la investigadora náhuatl, Raquel González.
Explicó que la salida de pobladores de sus comunidades de origen afecta a las tradiciones locales, por lo que las lenguas nativas desaparecen gradualmente.
Asimismo, indicó que por entornos laborales o escolares se ven obligados a sólo utilizar el español.
Lamentó que en las escuelas no se han aplicado metodologías que permitan el rescate integral y promoción de las lenguas nativas, dejándolas sólo en manos de quienes la hablan por herencia.
También dijo que los programas de gobierno a los que han dado seguimiento les han mostrado que no hay un esquema educativo que busque el rescate de las lenguas en las zona urbanas, sólo en las escuelas indígenas.
Por último, sostuvo que Ajalpan, San Sebastián Zinacatepec y Altepexi son municipios en los que por dicha causa ha disminuido la cantidad de hablantes de lenguas indígenas,
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses