- Nación
Playas del Caribe mexicano enfrentan su peor temporada de sargazo
Las costas del Caribe mexicano atraviesan una de las temporadas más intensas de sargazo en su historia. Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en mayo de 2025 se detectaron alrededor de 37.5 millones de toneladas de esta macroalga flotando en el Atlántico, la cifra más alta desde que se comenzaron los conteos en 2011. Este volumen supera el récord histórico de 522,226 toneladas registrado en 2018, lo que indica una tendencia alarmante en el fenómeno.
La Secretaría de Marina (SEMAR) ha implementado una estrategia integral para mitigar los efectos del sargazo en las playas de Quintana Roo, que incluye la instalación de barreras flotantes, el uso de embarcaciones sargaceras y la recolección diaria del alga. Hasta principios de marzo, se habían recolectado más de 1.5 toneladas en la zona de Mahahual, aunque se prevé que esta cifra aumente considerablemente en los próximos meses. La temporada de recale se extiende de abril a octubre, lo que implica un desafío logístico y ambiental considerable.
En Playa del Carmen, la situación es igualmente preocupante. Hasta finales de febrero, se habían recolectado 386.75 toneladas de sargazo, con un 40% de esta cantidad concentrada en la playa El Recodo. Ante este panorama, las autoridades locales han comenzado a reforzar el personal de limpieza, duplicando el número de trabajadores para enfrentar la creciente acumulación de alga.
La presencia masiva de sargazo no solo afecta la estética de las playas, sino que también tiene repercusiones económicas y ecológicas. Turistas y prestadores de servicios han expresado su descontento por el mal olor y la muerte de peces en las zonas afectadas. Socorro Gómez, vendedora de artesanías en Mahahual, comentó: “Los turistas se quejan del olor, se quejan de que los peces se mueren, hay demasiado sargazo en ciertos puntos.” Por su parte, Salomón González, masajista en Playa del Carmen, señaló: “Con sargazo, no hay turistas.”
A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la magnitud del problema sugiere que se requieren acciones más contundentes y sostenibles. La comunidad científica y los sectores turísticos coinciden en que es necesario implementar soluciones a largo plazo para mitigar el impacto del sargazo y proteger los ecosistemas marinos y la economía local.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 4 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas