- Virales
UNAM inaugura Biblioteca Rosario Castellanos en Cuba
México.- Como modo de celebrar el legado de la gran escritora y pensadora, el Centro de Estudios Mexicanos UNAM Cuba inauguró la Biblioteca Universitaria “Rosario Castellanos” en la sede de la Universidad de La Habana (UH). El acto se llevó a cabo con la presencia de la Dra. Miriam Nicado García, Rectora de la UH, y del Embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso.
Las obras de la poeta chiapaneca comprometida con los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas está disponible de esta manera para el estudiantado cubano, junto con otro centenar de títulos publicados por la UNAM. Al mismo tiempo se inauguró un “Rincón de Cultura UNAM” con acceso, por medio de códigos QR desde cualquier dispositivo móvil, a una enorme variedad de títulos, conferencias, conciertos y eventos culturales de todo tipo, de manera libre y gratuita.
“La figura de Rosario resulta sumamente atractiva para las y los jóvenes por su compromiso con los sectores más vulnerables y su excepcional manejo de la lengua poética”, expresó la Dra. Sandra Lorenzano, directora de UNAM Cuba. “Obras como Balún Canán, Ciudad real, o Álbum de familia, hablan de realidades que las sociedades han preferido ignorar. Por ello resultan a la vez conmovedoras y cuestionadoras de nuestras propias actitudes. La vigencia de la obra de Castellanos es indiscutible”, concluyó la académica y poeta.
La conmemoración incluyó una presentación del volumen Cartas a Ricardo, por parte de Socorro Venegas, Directora de Libros UNAM, ante estudiantes de la Facultad de Artes y Letras de la UH.
UNAM Cuba termina el mes dedicado a Rosario Castellanos, con un Encuentro de Jóvenes Investigadores en Humanidades, organizado conjuntamente con el Instituto de Literatura y Lingüística, gracias al apoyo de su directora, la Dra. Lorena Hernández Valdés, y en el que participaron estudiantes cubanos y estudiantes de la UNAM que viajaron a la isla especialmente para el evento. Entre otros, estuvo presente Demian Ernesto Pavón, coordinador editorial de la revista Goooya! del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, dirigido por el Dr. John Ackerman. De este vínculo nacerá un dossier dedicado a las letras de la juventud cubana.
Y finalmente habrá una lectura poética en la sede, realizada en el marco del 31 Festival Internacional de Poesía de La Habana.
La poesía será el broche de oro que cierre, en las voces de autores de toda América Latina, un mes dedicado, con enorme respeto, cariño y admiración, a una escritora excepcional.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 6 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 10 meses