- Puebla
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
Puebla, Pue.- Bajo la premisa de un gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), pone a disposición de las personas que viven con alguna discapacidad, la Credencialización Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED), la cual es gratuita, tiene validez oficial y puede ser utilizada para trámites, descuentos en servicios domésticos, tales como pagos de energía eléctrica, agua potable, limpia y saneamiento, así como obtener la despensas alimentarias.
Para la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, es importante sumarse a este programa federal y aplicarlo en Puebla, debido a que existen un millón 16 mil 831 personas con algún tipo de discapacidad, algún problema mental o con alguna limitación, esto, con base a datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) del 2023.
Las personas interesadas en tramitar esta credencial, podrán acudir a las oficinas de la dependencia estatal, toda vez que es el único lugar donde las pueden elaborar, sin embargo, pueden solicitarla en las oficinas más cercanas del DIF en sus municipios.
Este documento oficial, si bien es útil a nivel nacional, es muy distinta a la que otorga la Secretaría de Bienestar para este mismo grupo etario, sin embargo, con ésta, puede ser candidato para recibir el apoyo económico por parte del programa federal o bien el apoyo alimenticio por parte del DIF estatal.
Los requisitos son:
- -Certificado de discapacidad en formato DIF nacional original no mayor a 5 años, el cual deberá de tener nombre, firma, sello y cédula profesional del médico especialista que lo elabora.
- -Copia del acta de nacimiento actualizada con código QR.
- -Copia de la CURP actualizada.
- -Copia del comprobante de domicilio no mayor a dos meses.
- -Copia de la credencial con fotografía (INE) vigente.
- -En caso de renovación, la credencial vencida deberá presentarse en original.
-En caso de extravío presentar el original del expediente de atención temprana y sí fuera pérdida o robo, presentar el acta de hechos emitido por la Fiscalía General del Estado.
Si no cuentas con el certificado de discapacidad, puedes tramitarlo en las siguientes instituciones oficiales: C.R.E.E., CMERI Y CRI, y deberás llevar tres copias de cada uno de los siguientes requisitos: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, INE, cuatro fotografías tamaño infantil y el dictamen médico o del hospital médico emitido por el especialista, según la discapacidad que se tenga.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses