• Virales

Destino Final cumple 25 años y vuelve al cine con una nueva entrega

  • Xóchitl Montero
Con la dirección de Zach Lipovsky y Adam Stein, la cinta busca conectar con una audiencia nueva sin perder a los fans de siempre

A 25 años de su debut en cines, la saga Destino Final vuelve a la pantalla grande con una nueva propuesta que mezcla nostalgia, suspenso y una actualización de su icónica fórmula. Destino Final: Lazos de sangre (2025) se convierte en la sexta entrega de esta franquicia de terror sobrenatural que ha marcado a generaciones enteras con su aterradora premisa: la Muerte como un ente que siempre cobra lo que le pertenece.

Con la dirección de Zach Lipovsky y Adam Stein, la cinta busca conectar con una audiencia nueva sin perder a los fans de siempre. En lugar de solo repetir el formato de las entregas pasadas, la historia plantea una expansión del universo: ahora, no solo están en peligro quienes engañan a la muerte, sino también sus descendientes.

El filme arranca en los años 60, cuando Iris, interpretada por Brec Bassinger, tiene una premonición que le permite evitar una tragedia en un restaurante. Este acto altera el destino de varias personas, incluyendo a su propia familia. Años después, su nieta Stefani (Kaitlyn Santa Juana) comienza a tener pesadillas en las que su abuela muere, lo que la lleva a descubrir un secreto familiar: están marcadas por haber desafiado las reglas del destino.

Entre los elementos más interesantes está el regreso del misterioso William Bludworth, personaje clave en la mitología de la saga, anteriormente interpretado por Tony Todd, fallecido en 2024. Además, la película está llena de referencias ("easter eggs") a momentos emblemáticos de otras entregas, lo cual encantará a los seguidores veteranos.

El enfoque sigue siendo el mismo: muertes provocadas por situaciones cotidianas que se vuelven fatales. Desde estudios de tatuajes hasta clínicas oftalmológicas, cada escena está diseñada para explotar los miedos comunes, algo que los directores han destacado como parte del “realismo macabro” que define a la franquicia.

Sorprendentemente, Lazos de sangre ha sido bien recibida por la crítica, con un 92% de aprobación en Rotten Tomatoes, la calificación más alta en la historia de la saga. Muy por encima de sus predecesoras, como Destino Final 5 (63%) o la popular Destino Final 2 (52%), recordada por infundir miedo a los camiones que cargan troncos.

A pesar de la pausa de 14 años desde la última entrega, esta nueva película parece darle un respiro fresco a una franquicia que, contra todo pronóstico, sigue viva... o al menos, no muerta del todo.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?