- Nación
Inicia pago bimestral de pensiones del Bienestar; este 14 de mayo toca letra
Este miércoles 14 de mayo se mantiene la entrega de pensiones y apoyos económicos que otorga el Gobierno Federal a través de la Secretaría del Bienestar. Los depósitos forman parte del calendario bimestral correspondiente a mayo-junio, y están dirigidos a sectores específicos de la población como personas adultas mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres de entre 60 y 64 años.
De acuerdo con el calendario oficial, hoy corresponde el pago a quienes su primer apellido inicia con la letra “G”. Si bien algunos beneficiarios recibirán el depósito en el transcurso del día, hay quienes deberán esperar al jueves 15 de mayo, ya que este grupo fue dividido en dos días consecutivos para facilitar la dispersión.
Montos establecidos por programa
Los pagos están definidos por cada uno de los programas sociales. Por ejemplo:
- La Pensión para Adultos Mayores es de 6 mil 200 pesos
- La Pensión para Personas con Discapacidad es de 3 mil 200 pesos
- El Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras varía entre mil 650 y hasta 3 mil 720 pesos
- La Pensión para Mujeres de 60 a 64 años es de 3 mil pesos
Es importante mencionar que este mes los estados de Durango y Veracruz no recibirán depósito, ya que en el bimestre anterior sus beneficiarios obtuvieron el pago adelantado. Esta medida fue implementada por las autoridades para evitar cualquier conflicto durante el proceso electoral programado en junio.
Recomendaciones para el retiro del apoyo
Los recursos se entregan directamente en la Tarjeta del Bienestar, que puede utilizarse para hacer compras o retirar dinero en efectivo. Las autoridades recomiendan acudir a cajeros del Banco del Bienestar, Telecomm o Bansefi para evitar comisiones.
También se puede consultar el saldo gratuitamente, llamando al número que aparece al reverso de la tarjeta. Un punto importante a destacar es que ningún funcionario está autorizado a cobrar por estos trámites o gestiones, por lo que se pide a la población estar alerta ante posibles fraudes o intermediarios.
Quienes aún no tengan la tarjeta o requieran información adicional pueden acudir al módulo del Bienestar más cercano o ingresar al sitio web oficial de la Secretaría.
Con este esquema de pagos bimestrales, el Gobierno busca mantener un flujo constante de apoyos a los sectores que más lo requieren. Sin embargo, es necesario seguir fortaleciendo los canales de información para que los beneficiarios estén al tanto de las fechas, montos y condiciones, y evitar confusiones o abusos.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses