• De Paseo

Los zoológicos en México donde puedes ver capibaras de cerca

  • Xóchitl Montero
Las capibaras son animales sociales que desempeñan un papel crucial en sus ecosistemas naturales

Las capibaras, conocidas también como carpinchos, han conquistado el corazón de miles de mexicanos gracias a su carácter tranquilo y su popularidad en redes sociales. Originarias de Sudamérica, estas criaturas se han convertido en una de las especies más entrañables y buscadas por los visitantes de zoológicos y parques en todo el país.

¿Dónde ver capibaras en México?

A continuación, te presentamos algunos de los lugares más destacados donde puedes conocer a estos simpáticos roedores:

  • Ciudad de México: En la capital, puedes visitar el Zoológico de Chapultepec y el Zoológico de San Juan de Aragón, ambos con entrada gratuita. En el Acuario Michin, ubicado en el Parque Tepeyac, se ofrece una experiencia interactiva donde los visitantes pueden alimentar y acariciar a las capibaras por un costo adicional.
  • Estado de México: El Parque Ecológico Zacango, en Calimaya, ofrece un entorno natural amplio para observar a las capibaras en su hábitat. En Amecameca, la Hacienda Panoaya permite a los visitantes interactuar con estos animales en un ambiente seguro.
  • Puebla: Africam Safari ofrece una experiencia semisalvaje donde puedes observar a las capibaras desde tu auto o en un tour guiado. El Acuario Michin Puebla también permite la interacción directa, ofreciendo una experiencia educativa y divertida.
  • Jalisco: El Zoológico de Guadalajara alberga a varias familias de capibaras, permitiendo a los visitantes aprender sobre su comportamiento social y alimentación.
  • Michoacán: El Parque Zoológico Benito Juárez, en Morelia, cuenta con una zona interactiva donde los visitantes pueden alimentar a las capibaras con frutas y verduras, promoviendo la educación ambiental.
  • Chiapas: El Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), en Tuxtla Gutiérrez, se encuentra dentro de una reserva ecológica y alberga capibaras en hábitats naturales, ofreciendo una experiencia educativa única.
  • Tamaulipas: El Zoológico de Nuevo Laredo es conocido por sus capibaras y organiza actividades educativas los fines de semana, permitiendo a los visitantes aprender sobre estas criaturas en un entorno controlado.

Importancia de la conservación

Además de su ternura, las capibaras son animales sociales que desempeñan un papel crucial en sus ecosistemas naturales. Visitar estos zoológicos no solo permite conocerlas de cerca, sino también aprender sobre su comportamiento y la importancia de su conservación.

Si estás interesado en conocer a las capibaras, cualquiera de estos lugares ofrece una experiencia única que combina diversión y educación. ¡No olvides llevar tu cámara para capturar momentos inolvidables con estos adorables roedores!

 

 ¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

Foto cortesía
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?