- Virales
El papel higiénico pierde terreno ante los inodoros japoneses
Durante más de un siglo, el papel higiénico ha sido parte esencial de la higiene personal en la mayoría de los hogares. Sin embargo, una alternativa empieza a abrirse camino fuera de Asia: los inodoros inteligentes o “washlets”, que limpian con chorros de agua y prometen una experiencia más eficiente, cómoda y ecológica.
Originarios de Japón, estos dispositivos llevan décadas siendo parte de la vida diaria en ese país. Su funcionamiento se basa en una limpieza con agua que, en muchos casos, se complementa con secado por aire, controles de temperatura y hasta tapas automáticas. Aunque en América Latina y otras partes de Occidente su presencia aún es limitada, cada vez más personas se interesan por esta tecnología, ya sea por motivos de salud, confort o sostenibilidad.
A nivel médico, varios estudios han apuntado que el uso del agua para la higiene posterior al ir al baño es más efectivo que el papel. Una investigación publicada en 2022 por el Journal of Water, Sanitation and Hygiene for Development concluyó que los bidets y washlets pueden reducir considerablemente los microorganismos que permanecen tras la evacuación, lo que disminuye riesgos de infecciones o irritaciones.
A pesar de estos beneficios, los inodoros inteligentes enfrentan varios obstáculos para su adopción masiva. Por un lado, el precio: un modelo básico puede costar más de 25 mil pesos mexicanos, y los más sofisticados superan los 150 mil. Además, requieren electricidad y, en algunos casos, modificaciones en el baño. Pero tal vez el reto más grande sea cultural: en buena parte del mundo, el papel higiénico sigue siendo la norma, más por costumbre que por eficacia.
En paralelo, la producción y el uso masivo del papel higiénico plantea otros problemas, como la tala de árboles y las afectaciones al sistema de drenaje cuando se combina con productos no biodegradables. Ante este panorama, los washlets se perfilan como una opción sustentable, aunque su adopción será gradual.
Por ahora, su presencia es más común en hoteles de lujo, sobre todo en ciudades de Europa y Estados Unidos. Pero a medida que bajen los costos y aumente la conciencia ambiental, podrían dejar de ser un lujo para convertirse en un nuevo estándar de higiene personal.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses