• Virales

Desde meditar hasta pedir comida: 5 apps clave para mamás

  • Xóchitl Montero
El experto en tecnología del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, Martín Moscosa, comparte cinco aplicaciones que pueden ser de gran ayuda para las mamás en su rutina diaria

En la era digital, las madres han encontrado en la tecnología una aliada para organizar su tiempo, relajarse y mantenerse conectadas. El experto en tecnología del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, Martín Moscosa, comparte cinco aplicaciones que pueden ser de gran ayuda para las mamás en su rutina diaria.

1. Todoist: organización al alcance de tu mano

Esta aplicación permite gestionar tareas personales y familiares, facilitando la organización del día a día. Con Todoist, es posible crear listas de pendientes, establecer prioridades y realizar un seguimiento del progreso, lo que ayuda a mantener el control sobre las actividades diarias.

2. Calm: momentos de tranquilidad en cualquier lugar

Calm ofrece sesiones de meditación, sonidos relajantes y ejercicios de respiración diseñados para reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. Esta herramienta es ideal para encontrar un espacio de calma en medio de la rutina diaria.

3. Headspace: meditación guiada para todos

Con una amplia variedad de meditaciones guiadas, Headspace ayuda a aliviar el estrés y mejorar la concentración. La aplicación ofrece programas adaptados a diferentes niveles, desde principiantes hasta avanzados, promoviendo el bienestar mental y emocional.

4. Google Primer y Google Classroom: aprendizaje al alcance de todos

Google Primer ofrece lecciones cortas sobre temas como marketing y emprendimiento, mientras que Google Classroom facilita la gestión de tareas escolares. Ambas aplicaciones son herramientas útiles para mamás que buscan apoyar el aprendizaje de sus hijos o continuar su formación personal.

5. Rappi, Uber Eats y Delivereasy: compras y comida a domicilio

Estas aplicaciones permiten realizar compras en línea y ordenar comida a domicilio, ahorrando tiempo y esfuerzo en las tareas cotidianas. Son especialmente útiles para mamás con agendas apretadas que buscan soluciones prácticas para las necesidades diarias.

Moscosa destaca la importancia de aprovechar la tecnología de manera segura, utilizando funciones como el reconocimiento facial o huella digital para proteger la información personal.

Es seguro, el celular tiene la posibilidad de guardar todos tus biométricos como cara, rostro, huella digital y contraseñas”, señala el experto.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?