• Nación

En el Desfile de Moscú, Putin presume poderío militar y recuerda a la URSS

  • Diego Ortigoza
Pese a las amenazas por parte de Zelensky, el desfile se llevó a cabo con normalidad y no sufrió ningún contratiempo o atentado

En el marco del Aniversario 80º de la victoria soviética sobre la Alemania Nazi, en Rusia se llevo a cabo el tradicional Desfile de Moscú, al cual atendieron lideres de todo el mundo, entre quienes se encontraban el presidente de China, Xi Jinping, y el mandatario de Brasil, Lula da Silva.

Si bien hubo algo de incertidumbre debido a las amenazas por parte del gobierno de Ucrania, con Zelensky advirtiendo sobre un posible atentando bélico durante el evento, parece que esto no ocurrió. Pese a ello, soldados ucranianos afirman que fueron atacados el día del evento.  

Como parte de este desfile, el jefe de Estado de Rusia, Vladimir Putin, ofreció un discurso en el cual honro a los soldados rusos que se encuentran en el frente contra Ucrania, al punto en el cual hizo que varios de estos fueran transportados a la capital para recibir un reconocimiento en persona.

Todo el país, la sociedad y el pueblo apoyan a los participantes en la operación militar especial en ucrania. Estamos orgullosos de su valentía y determinación, de su fortaleza de espíritu, que siempre nos ha llevado a la victoria”, declaró frente a 1,500 soldados en la Plaza Roja.

El mandatario aprovecho para hablar sobre la creación de un tribunal especial para perseguir a dirigentes militares rusos, formado por la Unión Europea en colaboración con Ucrania, burlándose de lo que el considero un “acto de hipocresía moralista”.

La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) liderada por Rusia fungió como una barrera indestructible contra el nazismo alemán, la rusofobia europea y el antisemitismo fascista que terminó con la vida de millones de inocentes, por cuestiones étnicas”, resaltó.

Tras el discurso de Putin, los mandatarios invitados desfilaron en la Plaza Roja junto a Putin. Quien más resaltó fue el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el cual recibió un aplauso de pie mientras hacia el signo de la victoria, acompañado de su esposa.

Por su lado, el controversial primer ministro de Eslovenia, Roberto Fico, visito Moscú ignorando el hecho de que su país es un aliado de la Unión Europea. Este acompaño al presidente ruso a saludar a los militares de Corea del Norte enviados por el cercano amigo del Kremlin, Kim Jong-Un.

Cabe señalar que, durante todo el desfile Vladimir Putin estuvo sentado al lado de Xi Jinping, con quien no dejo de hablar en ningún momento. Por ello, durante su discurso destacó el rol de China en la Segunda Guerra Mundial, e hizo hincapié en la fuerte alianza que ahora sostienen.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Reuters

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?