- Nación
INE cancela 17 candidaturas judiciales por renuncias y registros duplicados
A menos de un mes de que se lleve a cabo la elección para renovar parte del Poder Judicial Federal, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la cancelación de 17 candidaturas judiciales. La decisión obedece a nueve renuncias voluntarias y ocho casos de duplicidad de registros, lo que incumple las reglas establecidas para este proceso.
Durante una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE detalló que entre las renuncias sobresale la de Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, quien aspiraba a la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. También declinaron su postulación José Rivas González y Gabriela Guadalupe Valencia Luevano, inscritos como candidatos a magistraturas de circuito.
Otras seis personas que buscaban ser jueces de distrito también optaron por retirarse de la contienda: María Alejandra Bernal Sánchez, María del Carmen Cordero Herrera, Carlos Rafael Hernández Blanco, Cyntia Hernández Vera, Jorge Sánchez Aburto y Angélica Jazmín Ramírez.
En cuanto a las duplicidades de registro, el INE detectó a personas que se inscribieron para más de un cargo judicial, lo cual está prohibido. Entre estos casos figura Gloria Rosa Santos Mendoza, quien buscaba un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También se encuentran Claudia Leonor Galindo Soto y Erik Jiménez Contreras, candidatos a magistrados de circuito, así como cinco aspirantes a jueces de distrito: Fabiola Judith Espina Reyes, Alejandro Torres Morán, Luis Uriel Gutiérrez Díaz, José Ernesto Moguel Espejo y Elsa María Torres Valenzuela.
“Teníamos 3,422 registros y con estas cancelaciones quedan 3,398 a nivel federal”, indicó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE. Las candidaturas anuladas figuraban de forma simultánea en plataformas federales o mixtas federal-local, lo cual es contrario al marco normativo vigente.
Este ejercicio electoral es inédito, ya que por primera vez en la historia del país, los ciudadanos podrán elegir por voto directo a más de 900 cargos dentro del Poder Judicial, incluyendo jueces y magistrados. Aunque este proceso ha sido criticado por algunos sectores por la falta de claridad en los criterios de selección, el INE asegura que sigue comprometido con garantizar elecciones limpias y legales.
En medio de este panorama, el Congreso también ha comenzado a impugnar otras candidaturas judiciales señaladas por presuntos conflictos de interés o trayectorias cuestionables, lo que ha desatado una batalla jurídica que podría prolongarse incluso después de los comicios.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses