• Nación

Falsos servicios turísticos del ISSSTE: cómo identificar y evitar estafas

  • Xóchitl Montero
De acuerdo con la advertencia emitida por el ISSSTE, los estafadores suelen recurrir a varios métodos para contactar a sus víctimas, como el uso de WhatsApp y otras redes sociales

En las últimas semanas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha lanzado una alerta a través de sus redes sociales, advirtiendo a los derechohabientes sobre un nuevo modus operandi de ciberdelincuentes que se hacen pasar por la institución para estafar a usuarios con supuestos paquetes turísticos.

Los estafadores están aprovechando el nombre de los Servicios Turísticos del ISSSTE (que anteriormente se conocían como TURISSSTE) para ofrecer a los usuarios “los mejores destinos a muy buen precio”. A través de este mensaje engañoso, los delincuentes intentan captar la atención de las personas, prometiendo viajes exclusivos y ofertas irresistibles que terminan siendo un fraude.

De acuerdo con la advertencia emitida por el ISSSTE, los estafadores suelen recurrir a varios métodos para contactar a sus víctimas, como el uso de WhatsApp y otras redes sociales. En la mayoría de los casos, las víctimas son contactadas por mensajes directos, donde los estafadores aseguran poder ofrecer paquetes turísticos "a precios inigualables", pero con la condición de realizar un depósito por adelantado.

El ISSSTE explica que estos falsos representantes no solo ofrecen viajes inexistentes, sino que también utilizan el nombre y logotipo de la institución para dar credibilidad a sus ofertas. Además, los delincuentes pueden ofrecer paquetes a destinos nacionales, como si se tratara de los viajes organizados por los verdaderos Servicios Turísticos del ISSSTE, los cuales están diseñados para brindar a los trabajadores, familiares, pensionados y jubilados del Instituto la oportunidad de conocer las riquezas culturales, históricas y naturales del país.

¿Cómo operarían los estafadores?

Las principales características de este tipo de estafa incluyen:

  • Promesas de paquetes turísticos irresistibles: Ofrecen destinos exclusivos y precios atractivos, apelando a las necesidades de los derechohabientes.
  • Solicitudes de depósitos adelantados: Los estafadores piden a sus víctimas que realicen un pago por adelantado para asegurar su lugar en el supuesto paquete turístico.
  • Contactos por WhatsApp o redes sociales: Utilizan estas plataformas para establecer un vínculo directo con las víctimas, a veces incluso disfrazando el número o el perfil como si fuera oficial del ISSSTE.
  • Falta de información clara y legítima: No proporcionan los detalles completos sobre los servicios o las fechas de los viajes, y nunca emiten los recibos o contratos legales.

¿Qué son los Servicios Turísticos del ISSSTE?

Los verdaderos Servicios Turísticos del ISSSTE tienen como objetivo ofrecer a los derechohabientes la oportunidad de disfrutar de diversas experiencias turísticas dentro de México, promoviendo el acceso a los recursos naturales, gastronómicos y culturales del país. Estos servicios están disponibles para trabajadores activos, familiares, pensionados y jubilados, con asesoría y acompañamiento para planificar viajes adecuados a sus necesidades.

¿Qué hacer para evitar ser víctima de fraude?

El ISSSTE recomienda a la población estar alerta ante cualquier oferta sospechosa y verificar siempre los canales oficiales de la institución. Si te contactan ofreciendo viajes o paquetes turísticos que parecen demasiado buenos para ser ciertos, lo más seguro es que se trate de un fraude. En caso de duda, siempre es recomendable consultar directamente con el ISSSTE a través de sus medios oficiales.

Recuerda que ningún servicio oficial del ISSSTE solicita pagos adelantados por medio de plataformas no verificadas. Cualquier intento de estafa debe ser denunciado a las autoridades competentes y al mismo ISSSTE, para evitar que más personas caigan en estas trampas.

La alerta se extiende a los derechohabientes de todo el país, quienes deben estar atentos a estos fraudes que buscan sacar provecho de su confianza.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?