- Puebla
¿Cómo elegir el regalo para mamá? Profeco tiene algunas recomendaciones
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza monitoreos de publicidad para ayudar a la población consumidora a tomar decisiones de compra informadas con motivo del Día de las Madres.
El año pasado se detectaron anomalías publicitarias en giros que son recurridos en esta fecha, como: ropa, calzado y accesorios; belleza y cuidado personal; joyería; tienda departamental; supermercados; plataforma de venta; flores y regalos personalizados; electrónica y tecnología.
Los principales motivos por los que fueron exhortados los proveedores a retirar o modificar su publicidad tuvieron que ver con el uso de frases como “sujeto a disponibilidad” o “hasta agotar existencias”, por ser contradictorias a la vigencia de las promociones.
El empleo de cláusulas como “consulta términos y condiciones” sin especificar cuáles son o dónde puede ser consultada la información, así como el uso de información ilegible (pequeña o borrosa) en banners publicitarios fueron motivos de exhorto a que los proveedores retiraran o modificarán su publicidad.
Con el Día de las Madres a la vuelta de la esquina elegir un obsequio puede ser todo un reto. Hay que tener en cuenta que el regalo adecuado no solo depende del producto, sino también de pensar en lo que más le gusta de acuerdo con su personalidad, es por ello que la Revista del Consumidor emitió algunas ideas y recomendaciones en su edición de mayo que se puede consultar aquí RevistaDelConsumidor-579-Mayo-2025.pdf
Para la mamá creativa y artística que disfruta las manualidades.
- Materiales de arte: un set de acuarelas, pinceles de calidad o un bastidor.
- Talleres y clases: un curso de cerámica, pintura o fotografía.
Mamá tecnológica.
- Gadgets útiles: teléfono inteligente, auriculares inalámbricos o un asistente virtual.
- Accesorios para dispositivos: fundas personalizadas, teclados ergonómicos o baterías portátiles.
Mamá siempre bella, que le gusta relajarse y cuidarse al mismo tiempo.
- Set de spa en casa: aceites esenciales, bombas de baño y velas aromáticas.
- Suscripción a aplicaciones de bienestar: meditación, yoga y ejercicio.
- Masajes o tratamientos de belleza: un masaje relajante o un tratamiento de spa.
Mamá aventurera, que disfruta de la aventura y de explorar nuevos lugares.
- Accesorios de viaje: mochilas, almohadas de cuello u organizadores de equipaje.
- Actividades al aire libre: un paseo en bicicleta, un tour por la ciudad o una caminata en la naturaleza.
- Diario de viajes: un cuaderno personalizado para registrar sus recuerdos.
Mamá gastronómica.
- Kits de cocina: set para hacer pan, máquina para elaborar pasta o un paquete de repostería.
- Libros de recetas: un libro sobre su cocina favorita o recetas internacionales
- Experiencias gastronómicas: una clase de cocina o una cata de vinos
Para mamá a la moda.
- Ropa y accesorios de moda: ropa de su estilo, un bolso, un reloj o algo de joyería.
- Asesoría personalizada: una consultoría individual en imagen o un estudio en colorimetría.
Mamá superfamiliar, que disfruta pasar tiempo con los suyos.
- Juegos de mesa: perfectos para convivir en familia
- Una comida con familiares: prepara su platillo favorito o invita a todos a casa
- Un álbum de fotos personalizados: un regalo lleno de recuerdos familiares
Es importante revisar las políticas de devolución para saber cómo proceder en caso de que el regalo no sea lo que se espera.
También, debemos verificar la seguridad de la página de internet donde se va a realizar la compra, que tenga un certificado SSL (el candado en la barra de direcciones) para garantizar que nuestros datos estén protegidos.
La Profeco recomienda comparar, no quedarse con la primera opción, hacer una búsqueda para asegurarse de obtener el mejor precio.
Leer reseñas de otros compradores, dará una idea a las y los consumidores de la calidad del producto y si el proveedor o el vendedor es confiable.
Revisar las cláusulas aplicables a la compra, es decir, los términos y condiciones que apliquen a los bienes, productos o servicios que se adquieran y verificar el tiempo de envío.
Se recomienda también, leer la información detenidamente respecto a la descripción o características de lo que se va a adquirir.
La Procuraduría cuenta con herramientas que pueden ayudar a tomar una mejor decisión al momento de hacer alguna compra, como el Monitoreo de Tiendas Virtuales, que permite revisar si los sitios de proveedores que realizan transacciones a través del comercio digital cumplen con los
Consumidor. Se puede consultar en el siguiente link: https://www.gob.mx/profeco/documentos/monitoreo-de-tiendas-virtuales-114564
También se puede acudir al Buró Comercial https://burocomercial.profeco.gob.mx/, donde se puede consultar si el proveedor al que se acudirá tiene quejas ante la Profeco.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses