• Tetela de Ocampo

Tetela de Ocampo, sede oficial de la conmemoración del 5 de mayo

  • Leticia Muñoz
Se conmemora un episodio donde los pueblos serranos, campesinos y obreros de la región, armados con poco más que su valor y conocimiento del terreno

En Tetela de Ocampo la conmemoración del 5 de mayo es diferente, pues en este lugar de la sierra poblana, la historia la cuentan sus pobladores, a través de relatos de los sobrevivientes, lo que mantiene vivo el recuerdo de esta fecha en la comunidad.

Se conmemora un episodio donde los pueblos serranos, campesinos y obreros de la región, armados con poco más que su valor y conocimiento del terreno, enfrentaron al ejército francés, uno de los más poderosos de ese entonces y que pretendía imponer un imperio en México.

Cabe resaltar que los habitantes de la sierra tuvieron un papel muy importante en la batalla, mientras el ejército regular mexicano luchaba en el centro de Puebla, los guerrilleros serranos, organizados en batallones de milicianos, se encargaron de frenar las avanzadas francesas desde las colinas, aprovechando su conocimiento del terreno montañoso, algo que les dio ventaja sobre un ejército bien entrenado pero que desconocía la geografía de la región.

En 2013 el Congreso del Estado, designó a Tetela de Ocampo como sede oficial de la Conmemoración del 5 de mayo, con lo que se busca reconocer la trascendencia de un pueblo que fue fundamental en la construcción de la historia nacional.

Aquí la historia se cuenta desde la vivencia de quienes sintieron el llamado a defender lo suyo y la memoria se mantuvo viva gracias a la transmisión oral.

Cada 3 de mayo se realiza una recreación de esa memoria, se celebra la perpetuación de un espíritu de resistencia, de lucha por la libertad, de un pueblo que no ha olvidado el peso de su historia.

Esta conmemoración es una forma de reivindicar a las comunidades serranas en una de las batallas más importantes en la historia de México. Estos pueblos, que vieron nacer a los combatientes del 5 de mayo, no fueron solo testigos pasivos, sino que aportaron su sangre y sus sacrificios en defensa del país.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?