• Nación

¿Habrá descanso obligatorio por el Día de las Madres?, ¡Entérate aquí!

  • Leticia Muñoz
El próximo 10 de mayo no se considera un día festivo oficial; sin embargo, no habrá actividades escolares

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, la celebración del Día de las Madres en México comenzó en 1922, gracias a la iniciativa de José Vasconcelos, entonces secretario de Educación Pública.

La propuesta de Vasconcelos fue secundada por el periodista Rafael Alducín, quienes consideraron instituir un día específico para dar homenaje a las madres.

El 13 de abril de 1922 Alducín publicó una convocatoria en el periódico para solicitar al gobierno la institucionalización de un día al año dedicado a las madres, que se celebra en varios entornos, incluyendo escuelas y centros de trabajo. Sin embargo, surge una pregunta común: ¿habrá descanso obligatorio?

De acuerdo con el calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo 10 de mayo no se considera un día festivo oficial; sin embargo, no habrá actividades escolares en ninguno de los niveles educativos públicos del país, ya que ese día es sábado.

Por su parte, la Ley Federal del Trabajo (LFT) tampoco reconoce el Día de las Madres como un día de descanso obligatorio.

Por lo tanto, los empleadores no están obligados legalmente a otorgar el día libre. Sin embargo, existen centros laborales que, mediante acuerdos internos o políticas de conciliación laboral, permiten jornadas reducidas o permisos especiales para facilitar la convivencia familiar.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 Foto archivo

LMR

 

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?