- Nación
Así puedes ayudar a enfrentar la sequía: consejos para cuidar el agua
La sequía en México se ha intensificado en las últimas semanas, afectando ya a más del 45% del territorio nacional, de acuerdo con cifras del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estados como Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Baja California están atravesando una situación crítica, con niveles mínimos en presas y graves impactos tanto en el consumo humano como en el sector agrícola.
Aunque el inicio de la temporada de lluvias está previsto para mayo, especialistas advierten que no será suficiente para revertir los daños acumulados por meses de sequía severa. Además, el panorama climático a corto plazo no pinta favorable: el fenómeno de La Niña podría reducir aún más la cantidad de lluvias esperadas para este año.
Escasez que también se siente en las ciudades
El problema no es exclusivo del campo. En zonas urbanas ya se han reportado recortes en el suministro, baja presión y alertas por niveles críticos en varias presas importantes. El Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la Ciudad de México y el Valle de México, se encuentra por debajo del 60% de su capacidad, según la Conagua. En contraste, presas en estados del norte como Sonora y Sinaloa no llegan ni al 10% ni al 20%, lo que ha encendido las alarmas en todo el país.
Cuidar el agua empieza en casa
Frente a esta crisis, el ahorro de agua en el hogar ya no es opcional. Las autoridades y expertos insisten en que cada litro cuenta y que la conciencia individual puede tener un impacto colectivo. Aquí algunos consejos prácticos para reducir el desperdicio de agua en casa:
- Cierra la llave mientras te enjabonas o cepillas los dientes.
- Instala regaderas de bajo consumo: ahorran hasta un 60% de agua frente a una convencional.
- Repara cualquier fuga, por mínima que parezca. Un escusado con fuga puede perder entre 100 y 1,000 litros diarios.
- Reutiliza el agua de la lavadora o la regadera para limpiar patios o descargar el WC.
- Riega tus plantas por la noche o muy temprano, así evitas la evaporación.
- Lava el coche con cubeta, no con manguera: puedes ahorrar más de 300 litros por lavado.
- Usa cargas completas en la lavadora y no descongeles alimentos con agua del grifo.
- Limpia patios con escoba, no con chorros de agua.
- Utiliza tinas para enjabonar y enjuagar al lavar los trastes.
No hay soluciones mágicas
Aunque el arranque de lluvias podría dar un respiro, la recuperación de los niveles de agua no será inmediata. Se requiere de una estrategia de largo plazo, inversión en infraestructura hídrica, y sobre todo, un cambio en los hábitos de consumo. La sequía no se va a resolver sola, y el esfuerzo colectivo es más urgente que nunca.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses