• Ocoyucan

Antorcha festeja el Día del niño en Ocoyucan

  • Municipios Puebla
Más de 300 niños derrochan alegría ante espectáculo de payasos antorchistas

Puebla, Ocoyucán. Niños, niñas y padres de familia de la junta auxiliar de Francisco Sarabia en Ocoyucan acudieron la tarde de este lunes a la explanada de la iglesia con el propósito de celebrar, junto a los activistas, plenos y el ala de payasos comerciantes del Movimiento Antorchista en la seccional Texmelucan, el primer festejo del Día del Niño.

"Agradecemos a los padres de familia ya los más de 300 niños que acudieron a nuestro llamado para festejar y pasar un rato agradable con este espectáculo de payasos a cargo de nuestros compañeros comerciantes, con el que no esperamos otra cosa más que fomentar la convivencia sana entre las y los niños de Sarabia. Somos conscientes de que la situación es complicada en todos los hogares, que la pobreza ha aumentado y con ello la falta de oportunidades para nuestros muchachos. Pero en Antorcha no nos rendimos; nos llevamos las sonrisas de todos estos pequeñines como algo que nos obliga a permanecer unidos y luchando por condiciones que les permita desarrollarse y convertirse en mujeres y hombres buenos, porque ellos son el futuro de nuestra patria”, comentó en el evento Humberto Domínguez, líder campesino de Chalchihuapan.

Asimismo, el líder explicó que México celebrará este 30 de abril a la población infantil en una situación severamente complicada, pues basta echarle un ojo a los datos del CONEVAL 2022, que revelan que aproximadamente el 50.3% (unos 20.6 millones) de los niños y adolescentes entre los 0 y 17 años de edad padecen algún tipo de pobreza y desigualdad. En otras palabras, “carecen de acceso a educación, salud, alimentación y vivienda digna”.

Como consecuencia de ello, la población más joven en el país —según datos de ENSANUT 2021— se ve afectada por desnutrición crónica, siendo que el 12% de los niños menores de 5 años, principalmente los provenientes de comunidades indígenas, no se nutren de manera correcta. Además, alrededor del 35% de los niños de entre 5 y 11 años padecen obesidad infantil, lo que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas, problema que se agrava debido a la falta de acceso a un servicio médico adecuado.

La pobreza ha generado que al menos 6 de cada 10 niños hayan sufrido algún tipo de violencia física o psicológica (UNICEF, 2023) y que más de 3.3 millones de niños y adolescentes están obligados a trabajar para aportar al sustento de sus hogares (INEGI, 2022).

Finalmente, luego de entregar un pequeño presente a todos los menores de edad, Humerto Domínguez invitó a los espectadores a mantenerse al frente de la lucha por mejores condiciones de vida para la sociedad, pues aseguró que “la responsabilidad de construir un México más justo es de todos, pero principalmente de los más concientes, de aquellos que deciden organizarse en Antorcha y dar la batalla”.

 

Foto: Especial 

cdch

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?