• Puebla

Tosferina en México: 809 casos y 48 muertes; Puebla reporta 27 activos

  • Anahí Valdez
Durante su participación en la conferencia matutina encabezada por la presidenta electa Sheinbaum, Kershenobich advirtió que los principales afectados son menores de edad

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó esta mañana que en México se han registrado 809 casos confirmados de tosferina  distribuidos principalmente en Ciudad de México, Nuevo León, y algunos casos en Chihuahua. En el estado de Puebla se reportan actualmente 27 casos activos, según el último corte.

Durante su participación en la conferencia matutina encabezada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, Kershenobich advirtió que los principales afectados son menores de edad, especialmente bebés menores de un año.

“Desafortunadamente hemos tenido 48 defunciones en niños menores de un año de edad. Esto es muy importante desde el punto de vista epidemiológico, porque la primera dosis de la vacuna se aplica al cumplir el primer año. Estos niños no habían alcanzado esa etapa”, detalló.

El secretario enfatizó que las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna contra la tosferina a partir de la semana 20 de gestación, para transmitir la inmunidad al bebé desde el útero y protegerlo en los primeros meses de vida.

“El grupo de riesgo en particular en el que nos estamos enfocando, además de los niños, tiene que ver precisamente con las mujeres embarazadas, hayan o no recibido la vacuna previamente”, explicó.

La mayoría de las muertes se han producido por espasmos bronquiales severos provocados por los ataques de tos, típicos de esta enfermedad. Ante ello, la Secretaría de Salud anunció el refuerzo del esquema nacional de vacunación, especialmente en zonas con brotes activos.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?