• Nación

Vas a viajar a EE.UU. o Canadá Esto debes saber sobre el brote de sarampión

  • Municipios Puebla
Hasta el 17 de abril de 2025, se habían registrado 800 casos en EE.UU. y 880 en Canadá, distribuidos en varias zonas, entre ellas Texas y Nuevo México

La Secretaría de Salud de México lanzó una alerta sanitaria por el aumento de casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá, donde se han reportado más de 800 casos en cada país tan solo en lo que va de 2024. Esta situación ha encendido las alarmas, especialmente entre quienes tienen planes de viaje a esas regiones.

Según datos oficiales, hasta el 17 de abril de 2025, se habían registrado 800 casos en EE.UU. y 880 en Canadá, distribuidos en varias zonas, entre ellas Texas y Nuevo México, que han sido de las más afectadas. La preocupación principal es que el virus llegue a personas no vacunadas o con esquemas de vacunación incompletos, lo que aumenta el riesgo de contagios.

En este contexto, las autoridades mexicanas hicieron un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas y detallaron una serie de recomendaciones para quienes planean viajar a estos países:

Antes de viajar:

  • Verificar que el esquema de vacunación esté completo, especialmente la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y paperas.
  • En caso de no tener la vacuna, aplicársela al menos 14 días antes del viaje.
  • Consultar al médico si se presentan síntomas antes de salir del país.

Durante el viaje:

  • Si se sospecha haber tenido contacto con un caso de sarampión, se debe buscar atención médica de inmediato.
  • Evitar el contacto cercano con otras personas durante al menos siete días desde la aparición del exantema (las erupciones en la piel).
  • No salir del hospedaje, salvo que sea para ir al médico.
  • Usar cubrebocas N95 o KN95 si es indispensable salir.
  • Lavarse las manos constantemente y mantener distancia física.

Después del viaje:

  • Si dentro de los 21 días posteriores al regreso se presentan síntomas como fiebre, congestión o sarpullido, es fundamental acudir al médico de inmediato y mencionar el antecedente del viaje, lugares visitados y personas con las que se tuvo contacto.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite a través del aire o por contacto directo con secreciones respiratorias. Sus síntomas principales incluyen:

  • Fiebre alta
  • Tos
  • Congestión nasal
  • Erupciones cutáneas

En casos graves, puede derivar en complicaciones como neumonía o incluso encefalitis.

A pesar de que México mantiene su estatus de país libre de sarampión autóctono desde 1996, este tipo de brotes internacionales representan una amenaza constante para mantener esa condición, sobre todo en zonas donde la cobertura de vacunación es baja.

De acuerdo con datos recientes, México ha registrado 22 casos de sarampión en lo que va de 2025, principalmente en Chihuahua y Oaxaca, lo que refuerza la necesidad de no bajar la guardia.

 

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

 

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?