Don Víctor Sánchez estará un año más de Arzobispo

La muerte del Papa Francisco, acaecida ayer 7.35 de la mañana en El Vaticano, a la edad de 88 años, quien se convirtió en el primer Latinoamericano sucesor de San Pedro, tendrá connotación directa con la grey católica de Puebla y en especial con la permanencia de monseñor Víctor Sánchez Espinosa al frente del Arzobispado.
Lo anterior en virtud que don Víctor Sánchez cumple 75 años el próximo miércoles 21 de mayo, lo que llevará a presentar su renuncia al Papa como lo estipula el artículo 401 del Código Canónico, el cual establece que obispos y cardenales al llegar a los 75 años… deben presentar su dimisión.
Independiente al inesperado fallecimiento del Papa Francisco, Sánchez Espinosa deberá presentar su renuncia al cargo de Arzobispo de la Arquidiócesis de Puebla este 21 de mayo.
Renuncia que quedará en el limbo eclesiástico de El Vaticano, en virtud, primero de los 9 días de exequias del Papa Francisco.
Después se estima un plazo de 15 a 20 días para el desarrollo del Cónclave, donde 130 cardenales electores designarán al nuevo Papa.
-Los 12 probables sucesores del Papa Francisco tras su fallecimiento, que se mencionan en Roma, son:
Roberto Sarah, Guinea, 79 años.
Mateo Zuppi, Italia, 69 años.
Malcolm Ranjith, Sri Lanka, 77 años.
Pietro Parolin, Italia, 70 años.
Luis Tagle, Filipinas, 67 años.
Péter Erdó, Hungria, 72 años.
Pierbattista Pizzaballa, Italia, 59 años.
Fridolin Ambongo Besungu, República Democrática del Congo, 65 años.
Jean-Marc Aveline, Argelia, 66 años.
Willem Eijk, Países Bajos, 71 años.
Anders Arborelius, Suiza, 75 años.
Charles Maung Bo, Myanmar, 76 años.
Ya instalado en la silla de San Pedro, el nuevo Pontífice lleva un periodo de 12 a 18 meses en organizar el Gobierno del Vaticano.
Aunado al análisis y evaluación de las 24 iglesias que obedecen al Vaticano, de las cuales una es latina y 23 orientales, mismas que representan a mil 400 millones de católicos en el mundo.
Derivado de ello, el nombramiento de nuevos obispos y cardenales será una temática que empiece a dilucidarse a mediados de 2026, o hasta 2027.
De ahí, que Víctor Sánchez podrá permanecer un año más –quizás dos- de Arzobispo de Puebla.
¿CON VÍCTOR SÁNCHES SE REPETIRÁ LA HISTORIA DE ROSENDO HUESCA?
Como lo refirió el periodista Fermín Alejandro García en su columna Cuitlatlán, en La Jornada de Oriente:
“El reemplazo se decide por un margen de discrecionalidad del jefe del Estado Vaticano, es decir el Papa, quien cuando tiene agrado e identidad por un prelado, le puede rechazar la renuncia o dejarlo en el puesto varios años más.
“Al revés, cuando no hay afinidad o confianza con los obispos o cardenales que llegan a la edad límite, de inmediato se nombra a quienes los deben sustituir.
“Ejemplo de lo anterior: el nefasto Cardenal Norberto Rivera Carrera, con un pasado obscuro en la diócesis de Tehuacán y en sus relaciones con el poder político, fue reemplazo antes de cumplir 76 años, como una muestra de que el entonces Papa –alemán- Benedicto XVI ya no quería al prelado poblano como cabeza de la grey católica de México. Fue una expresión de elegante repudio”.
“Al revés, Rosendo Huesca y Pacheco estuvo en activo un bienio más después de su dimisión. Podía haberse quedado más tiempo, pero por complicaciones en su estado de salud se decidió su retiro definitivo.
“Había hacia él un agradecimiento por haber sido un factor de pacificación entre los sectores de la extrema derecha y la izquierda poblana, lo cual posibilitó que nunca hubiera una purga en las filas católicas contra los sacerdotes y monjas que promovían la llamada opción por los pobres”, fin de la cita del columnista.
¿QUIÉNES SUENAN PARA RELEVAR A SÁNCHEZ ESPINOSA?
Pese a la indefinición de cuándo se dará el relevo en el Arzobispado de Puebla, acuciosos conocedores de la política católica, y sus entretelones, mencionan a cuatro probables candidatos:
… Eugenio Lira Rugarcía, Obispo de Matamoros, Tamaulipas.
… Javier Martínez Castillo, Obispo Auxiliar Arquidiócesis de Puebla.
… Dagoberto Sosa Aguirre, Obispo de Tlapa, Guerrero.
… Jorge Carlos Patrón, Obispo de Xalapa, Veracruz.
¿Quién será el elegido?
Al tiempo.
 
 
clh