• Zacatlán

Zacatlán, sede de la XXVII sesión ordinaria de la ANUIES

En entrevista para municipiospuebla.com.mx Alejandro Verá Jiménez, destacó la importancia de esta organización.

Zacatlán, Pue.- Instituciones de Educación Superior de la Región Centro Sur del País integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) realizaron su XXVII sesión ordinaria de consejo siendo sede el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (ITSSNP) en el municipio de Zacatlán.

Durante este acto, al cual acudieron rectores y representantes de las casas de estudios de Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Guerrero, Morelos, Estado de México e  Hidalgo en donde abordaron como tema principal el aumento presupuestal en el ámbito federal, esto con el fin de fortalecer e implementar más y mayores proyectos para el desarrollo y avance de estas instituciones, mismas que en los últimos años ha sido afectadas por recortes presupuestales severos.

En entrevista para municipiospuebla.com.mx Alejandro Verá Jiménez, rector de la Universidad de Morelos y presidente Regional de la ANUIES, destacó la importancia que está teniendo esta organización a nivel nacional y regional en materia de gestión, pues señaló que hoy este tipo de organizaciones deberán ser el motor de desarrollo para las instituciones en cada entidad federativa.

Vera Jiménez destacó que las instituciones de educación superior como parte de una sociedad deben generar mayor vinculación con los jóvenes, sus familias y sus comunidades pues –señaló- esto generará una mayor propuesta de gestión el cual permitirá mayor participación ciudadana y de ahí generar sinergia con la sociedad, el cual permitirá mayor interacción con el sector político en cada una de las entidades del nuestro país.

Señaló que la educación en México y el modelo educativo tiene que ir cambiando, pues la crisis social que enfrenta el país nos obliga como sociedad e institución a formar más ciudadanos críticos y responsables en cada una de nuestras regiones, el cual permitirá un mejor desarrollo para nuestras comunidades.

En relación a los temas presupuestales, el presidente de la ANUIES en el centro sur del país, señaló que se está dando la batalla y enfrentando la reducción de recursos extraordinarios que permiten la operatividad de cada una de las instituciones.

 

Destacó que en este momento el Secretario General de esta organización ya sostiene reuniones con diferentes representantes populares ante el Congreso de la Unión para gestionar un incremento dentro de la propuesta del presupuesto; una partida por 2 mil 450 millones de pesos para las instituciones de educación superior.

Indicó que de no lograr este incremento dentro del presupuesto, las instituciones estarían en riesgo de atender la gran demanda con la que cuentan, pues la matrícula de estas instituciones en algunos casos aumentó en un 40 por ciento. Abundó que en este caso, las instituciones entrarían en una crisis para sostener a las generaciones a las cuales se les dio entrada durante este ciclo escolar.

Finalmente el presidente de esta organización detalló que durante esta sesión de trabajo realizada en el municipio de Zacatlán, se realizará un diagnóstico entornó al crecimiento en los indicadores de calidad y competitividad académica superior, así mismo detallar los avances relacionados a las gestiones presupuestales que realiza el consejo nacional ante los distintos actores políticos del país.

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, desde su fundación en 1950, ha participado en la formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior mexicana.

La ANUIES es una Asociación no gubernamental, de carácter plural, que agremia a las principales instituciones de educación superior del país, cuyo común denominador es su voluntad para promover su mejoramiento integral en los campos de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los servicios.

La Asociación está conformada por 175 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares de todo el país.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?