• Nación

Claudia Sheinbaum muestra avances del Tren México-Pachuca

  • Municipios Puebla
"Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!", escribió la Mandataria Federal

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los adelantos de la construcción del Tren México-Pachuca, uno de los proyectos que son una prioridad en su administración.

Fue por medio de sus redes sociales, que la Mandataria Federal confirmó el avance que presenta dicha edificación, además, aprovechó para agradecer a los ingenieros militares su disposición para avanzar en el proyecto.

“Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, escribió en sus redes Claudia Sheinbaum.

La obra del tren México-Pachuca generará 40 mil empleos directos y alrededor del doble de indirectos, y el cual estará listo en un año y siete meses en beneficio de 1.2 millones de habitantes.

En su momento la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que durante su administración seguirán impulsando los trenes de pasajeros con la construcción de tres mil kilómetros de vías férreas.

Dentro de los proyectos está el Tren México-Pachuca, el México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, otros de los objetivos es hacer una línea que vaya Ciudad de México-Nuevo Laredo, y la otra: Ciudad de México-Nogales, por el Pacífico y por el Golfo de México.

El Tren México-Pachuca es construido por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y posteriormente operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM).

El tren México-Pachuca beneficiará a 1.2 millones de personas con una demanda estimada de 83 mil 112 personas en el trayecto Buenavista-Pachuca, su recorrido será de una hora con 10 minutos desde la Ciudad de México, mientras que desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) será de 38 minutos, lo que representa un ahorro en tiempo de entre 25 y 30 por ciento; operará con una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y el tramo AIFA-Pachuca será de 57 kilómetros (km) de vía doble electrificada.

El tren México-Pachuca se conectará con distintos transportes públicos de las entidades por donde pasará, como es el caso del Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, que además se conecta con el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México, el sistema Ecobici y el Tuzobús en Pachuca.

Con esta vía férrea se impulsará la conexión en las comunidades por ello se colocarán estaciones y paraderos en el Estado de México será Xaltocan II, Tizayuca, Temascalapa y Tepojaco y un paradero en el Xolox. Mientras que en Hidalgo serán los paraderos de Empalme El Rey; el parque industrial Platah y Jagüey de Téllez, así como la estación en Pachuca, en la cual se hará la conexión con el transporte público, además de que tendrá servicios públicos y una pequeña zona comercial.

El Tren México-Pachuca estará listo en un año y siete meses se tendrán 10 frentes de trabajo simultáneos: cinco de ellos para la construcción de la vía férrea de 10 a 16 kilómetros; uno para la colocación de 57 kilómetros de catenaria y electrificación; dos para los trabajos de tracción; uno para la ingeniería básica, el cual lleva 31 por ciento de avance con lo que se pueden arrancar las obras en el resto de los puntos y uno más de Estudios de Ejecución.

Se construirán 12.3 kilómetros de viaductos de concreto armado elevado a 11 metros de altura; 45 kilómetros de terraplenes donde irán asentadas las vías; 7 edificaciones de estaciones y paraderos, además de que se realizará la movilización de 20 kilómetros de vía férrea de carga para construir dos vías de pasajeros; se construirán 12 puentes; 56 obras de drenaje y 14 puentes vehiculares.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?