• Virales

Grupo Firme dejará de tocar corridos: Eduin Caz confirma la decisión

  • Xóchitl Montero
En redes sociales, muchos usuarios señalaron que, en realidad, Grupo Firme no se ha caracterizado por promover ese tipo de música

En medio del debate cada vez más encendido sobre el contenido de la música popular y su relación con la violencia, Grupo Firme decidió tomar distancia de los corridos que, aunque escasos en su repertorio, podrían caer en la categoría de “ficticios con tintes de apología”. Así lo anunció Eduin Caz, vocalista y figura central de la banda, a través de sus redes sociales.

“Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo. Los amo”, escribió el cantante en sus historias de Instagram, dejando claro que la agrupación busca dar un paso en otra dirección. La decisión se da justo antes de una serie de conciertos programados para los próximos días.
 
La respuesta del público no tardó en llegar. En redes sociales, muchos usuarios señalaron que, en realidad, Grupo Firme no se ha caracterizado por promover ese tipo de música, centrando su éxito más bien en temas de fiesta, desamor y vida cotidiana. Comentarios como “ni les conozco corridos” o “es buena decisión” comenzaron a circular, reflejando que, para buena parte de su audiencia, la medida no cambia demasiado el perfil del grupo.
 
El anuncio de Caz ocurre en un contexto en el que algunos gobiernos locales han comenzado a aplicar medidas para limitar la difusión de canciones que hagan apología del crimen organizado o glorifiquen figuras vinculadas al narcotráfico. Casos recientes como la cancelación del cantante Luis R. Conriquez en la Feria de Metepec 2025, luego de los disturbios registrados en un concierto en Texcoco, han avivado el debate.
 
La música de corte violento, especialmente los llamados “narcocorridos”, ha sido señalada por algunas autoridades como una influencia negativa, en especial para los jóvenes. Mientras tanto, músicos y promotores argumentan que se trata de expresión artística o simple narrativa de una realidad que existe, guste o no.
 
Grupo Firme, con una base sólida de seguidores y un estilo más festivo que polémico, parece optar por evitar riesgos innecesarios y mantener su presencia en los escenarios sin conflictos con las nuevas disposiciones locales. Al final, más que una rectificación, su decisión parece una estrategia para conservar su lugar dentro del gusto popular sin caer en controversias.
 
La discusión sobre los límites del arte, la libertad de expresión y la responsabilidad social de los artistas sigue abierta. Lo cierto es que, al menos por ahora, Grupo Firme ha optado por mantener el volumen alto, pero sin corridos en el setlist.
 
 
 
Foto cortesía 
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?