• Nación

Semana Santa 2025: Qué vehículos tendrán restricciones en carretera

  • Municipios Puebla
Los horarios restringidos aplicarán de forma general durante todo el día, es decir, de las 00:00 a las 23:59 horas.

Con la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, miles de familias mexicanas se alistan para salir de viaje rumbo a destinos turísticos dentro del país. Playas como Acapulco o Veracruz, balnearios en Morelos o incluso la oferta cultural y gastronómica de la Ciudad de México (CDMX), son algunas de las opciones más buscadas. Sin embargo, para quienes planean trasladarse por carretera, es importante estar al tanto de las restricciones que aplicarán para ciertos vehículos de carga pesada durante estos días.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció nuevas disposiciones para el tránsito en caminos y puentes federales, con el objetivo de reducir riesgos y facilitar la movilidad durante la temporada. Estas medidas estarán vigentes del 11 al 27 de abril de 2025 y fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿A quiénes afecta?

Principalmente, estas restricciones están dirigidas a unidades de autotransporte federal y transporte privado que movilizan carga especializada. En otras palabras, se trata de vehículos que transportan maquinaria pesada, materiales de grandes dimensiones o grúas industriales. Según la autoridad, este tipo de unidades representa un mayor riesgo en periodos vacacionales, cuando el flujo vehicular aumenta considerablemente.

Los horarios restringidos aplicarán de forma general durante todo el día, es decir, de las 00:00 a las 23:59 horas. No obstante, hay excepciones para aquellos vehículos que cuenten con un permiso especial emitido por la SICT. Estos podrán circular únicamente en fechas específicas (14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril) y solo por vías clasificadas como tipo ET4, A4 y B4, que corresponden a carreteras de alta capacidad, como autopistas de cuota.

Cabe destacar que estos lineamientos no afectan a transportistas que colaboran en obras públicas o proyectos del gobierno federal, siempre y cuando puedan comprobar su relación con dichas actividades.

¿Por qué es importante?

Durante Semana Santa, las carreteras mexicanas suelen registrar un incremento notable en el número de vehículos particulares. Según datos de la propia SICT y de la Guardia Nacional, en años anteriores el tránsito se ha elevado hasta un 30% en comparación con semanas normales, lo que aumenta el riesgo de accidentes, especialmente cuando coinciden unidades pesadas con vehículos particulares.

Además, estas restricciones ayudan a agilizar el tráfico y reducir los tiempos de traslado, en una época donde los turistas buscan aprovechar cada minuto libre. Si bien las medidas podrían representar una molestia para ciertos sectores del transporte, el objetivo es mejorar la seguridad vial en un momento en que muchas familias mexicanas toman la carretera para desconectarse de la rutina.

Si planeas salir de viaje esta Semana Santa, toma en cuenta estas restricciones y revisa el estado de las vías antes de arrancar. La prevención sigue siendo clave para un viaje seguro.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?