- Huauchinango
Acusan que electricidad es más cara en Huauchinango que en la CDMX
Huauchinango, Pue.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) quiere cobrar a los habitantes de Huauchinango una tarifa 400 por ciento más cara que la que aplica en la Ciudad de México debido a que en este municipio pretende que se le paguen 6.60 pesos por Kilowatt hora, mientras que en la capital del país cobra 1.25 pesos por la misma cantidad y tiempo de energía.
Con varios recibos de cobro de la empresa, integrantes del Movimiento Ciudadanos Unidos evidenciaron que el mismo servicio sería un poco más de 400 por ciento más caro en esta cabecera municipal que en la capital del país.
Los documentos denominados “AVISO RECIBO” corresponden al servicio doméstico, sólo que en la colonia Guerrero de la Delegación Cuauhtémoc se cobra el kilowatt hora en 1.25 pesos y la misma categoría del suministro del servicio en una casa de la colonia Centro de Huauchinango es de 6.60 pesos.
Para los usuarios de Huauchinango existen además otros agravantes en la manera de proceder de la CFE en la región que se traducen en un “mal servicio desde hace casi siete años”, luego de que la compañía de Luz y Fuerza del Centro iniciara un periodo de extinción decretado por el ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa.
El primer agravante es que las demarcaciones de la Sierra Norte en conflicto con la CFE no ha habido lecturas de consumo de los usuarios. “Los cobros que se están haciendo están basados en tarifas estimadas por la empresa”. Además de que “de manera constante se ha dejado en penumbras a los usuarios, por varias horas e incluso por varios días”, acusaron los inconformes.
En la región que abarca también a los municipios de Juan Galindo y Ahuazotepec, “no existe una clasificación eficiente de cuentas de servicio por parte de la CFE, por lo que sus cobros son azarosos. Incluso ha intentado cobrar servicios de comunidades que no corresponden al municipio señalado”.
Consideraron que las tarifas establecidas en los recién llegados y escasos “avisos recibos” que ha repartido la CFE son una represalia más contra el usuario de energía de la Sierra Norte, debido a que desde hace unos tres años ha intentado de distintas formas -como apagones, cortes de energía eléctrica-, cobrar el servicio, pero se ha negado a firmar un contrato con los clientes que eran atendidos por Luz y Fuerza del Centro.
Por ello, reiteraron su demanda de “borrón y cuenta nueva” al presunto adeudo que quiere cobrarles.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses