- Huauchinango
Deficiente red deja sin electricidad a cientos de personas en Huauchinango
Huauchinango, Pue.- Un corto circuito producido por la caída de una línea de alta tensión en el centro de la junta auxiliar de Papatlazolco, en Huauchinango, dejó –desde la noche del viernes- sin energía eléctrica a la mitad de los pobladores de la comunidad ubicada a la orilla de la presa de Nexapa, uno de los vasos alimentadores de la hidroeléctrica Necaxa.
Unos mil de los dos mil habitantes del poblado ubicado al noreste de la cabecera municipal señalaron que hace siete años no se ha dado mantenimiento a la red de energía eléctrica y ahora llevan casi 48 horas sin luz, desde que un cable de distribución de electricidad cayó sobre el pavimento de la calle Morelos, muy cerca de la presidencia auxiliar.
La mañana del domingo, elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil decidieron cerrar a la circulación la calle Morelos entre Reforma y El Paraíso, para evitar que suceda un accidente, además de recomendar a los vecinos que no se acerquen al cable y acordonar el perímetro donde se encuentra tirado.
En tanto, tras un reporte por medio de Twitter a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa pidió fotografías del lugar para saber si la infraestructura dañada era de su propiedad y más tarde indicó haber registrado la queja con el número V1203069380 y estar “tomando las medidas necesarias para la regularización del servicio”.
De acuerdo con la autoridad comunitaria, Cirilo Reyes Santos, aunque ésta es la afectación más reciente a los pobladores –dedicados en su mayoría al cultivo de las plantas de ornato y a la pesca-, las líneas de conducción de energía de todo el pueblo registran constantes fallas debido a que no se les ha dado mantenimiento desde hace casi siete años, cuando se decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
Indicó que los pueblos que eran atendidos por la LyFC están en el abandono y cada vez que hay fallas son los vecinos quienes tienen que buscar quién las repare y pagar el costo de las composturas.
“Hasta el momento no contamos con el servicio como debe de ser. Se puede decir que estamos muy abandonados. O sea la verdad es que nosotros somos los que estamos solventando los gastos de las reparaciones de las fallas que están causando en la comunidad”, agregó.
El presidente auxiliar señaló que desde la extinción de Luz y Fuerza quedaron en estado de indefensión y aclaró que los pobladores nunca han estado en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero lo que quieren es que atiendan el servicio como debe ser.
“Lo que nosotros no queremos es seguir en esto. Si va a entrar la Comisión Federal de Electricidad, pues adelante. Nosotros no estamos en contra de ellos. Porque puede haber daños más graves. Puede haber alguna persona electrocutada”, añadió.
En un recorrido con este medio de comunicación por Papatlazolco, Reyes Santos mostró el deterioro de varios de los postes que sostienen los cables de electricidad. El concreto que recubría las varillas de acero se ha ido desprendiendo hasta dejar las cuerdas a la vista y los transformadores truenan constantemente. “Hacen unos ruidos que no son normales, antes no sonaban así”, explicó.
Se quejó de que no han recibido servicio de la CFE “ni siquiera más o menos. La red ya no está en condiciones como para que sigamos esperando. La gente se está arriesgando. Es un peligro”, indicó.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses