- Nación
Aumentan los casos de sarampión en Texas y Nuevo México
El Departamento de Salud de Texas ha informado sobre un repunte en los casos de sarampión en el estado. Según el informe más reciente, el número de pacientes infectados ha alcanzado los 279 casos, lo que representa un incremento de 20 respecto al recuento anterior. Esta cifra es particularmente preocupante debido a que el condado de Gaines, epicentro del brote, ha visto un aumento significativo en los casos, que pasaron de 174 a 191.
Además, las hospitalizaciones también han subido ligeramente, pasando de 34 a 36 hasta el 14 de marzo, lo que resalta la gravedad del brote en esta región. En un análisis más detallado, el Departamento de Servicios de Salud de Texas destacó que la mayoría de los afectados, 277 personas, no habían sido vacunadas o no tenían documentación sobre su vacunación contra el sarampión, lo que sugiere que la falta de inmunización está siendo un factor clave en el aumento de los casos.
Brote también en Nuevo México
El brote no se limita solo a Texas. En Nuevo México, los casos de sarampión aumentaron de 33 a 35, con una presencia notable en el condado de Lea, que colinda con el condado de Gaines en Texas. Este incremento se ha reportado principalmente en dos casos en el condado de Eddy y el resto en Lea, lo que indica que el brote podría estar propagándose entre estados.
¿Por qué se está dando este aumento?
La vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión, según lo informado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Sin embargo, un porcentaje significativo de los pacientes afectados no está vacunado o no tiene registros claros sobre su inmunización. Esto refuerza la importancia de la vacunación como medida preventiva frente a enfermedades altamente contagiosas como el sarampión.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite fácilmente cuando una persona infectada tose, estornuda o incluso respira cerca de otros. Aunque puede afectar a cualquier persona, es particularmente común entre los niños. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión puede ocasionar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, especialmente en personas no vacunadas.
El sarampión no tiene un tratamiento específico. Los cuidados médicos se centran en aliviar los síntomas y evitar complicaciones adicionales. A pesar de los esfuerzos médicos, la prevención sigue siendo la mejor forma de evitar la propagación de esta enfermedad.
Llamado a la acción
Dado el repunte de los casos en Texas y Nuevo México, las autoridades de salud han reiterado la importancia de la vacunación. Aquellos que aún no han recibido la vacuna deben hacerlo lo antes posible, especialmente los niños en edad escolar. La vacuna MMR sigue siendo la herramienta más eficaz para controlar la propagación de esta enfermedad contagiosa.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 4 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


