- Nación
Bomba de la Segunda Guerra Mundial interrumpe tráfico ferroviario en París
El tráfico ferroviario en la estación del Norte de París, la más transitada de Francia, fue completamente suspendido este viernes debido al hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en la periferia de la capital. El artefacto, descubierto durante tareas de mantenimiento en la madrugada, ha generado una serie de inconvenientes para los miles de viajeros que a diario transitan por este nodo del transporte europeo.
La bomba, un obús de aproximadamente 500 kilos, fue localizada a tan solo 2.5 kilómetros de la estación del Norte, lo que obligó a las autoridades a paralizar el tránsito ferroviario. Como resultado, no se registraron salidas de trenes de alta velocidad, incluyendo el popular Eurostar, lo que afectó a miles de pasajeros. La estación del Norte, que maneja cerca de 700 mil usuarios diariamente, se vio de nuevo en el centro de una crisis de transporte.
Alternativas y desvíos ante la interrupción
Para aliviar la congestión generada, la compañía ferroviaria SNCF desvió los trenes Eurostar hacia Marne-la-Vallée, al este de París, mientras que aquellos con destino a Lille, Dunkerque y Valenciennes partieron desde la estación de Lyon, en el sur de la ciudad. No obstante, la situación sigue siendo complicada, y la SNCF ha confirmado que el servicio no se reanudará hasta que los equipos especializados en desminado concluyan su labor. Las autoridades locales, junto con el personal de la SNCF, siguen un protocolo estricto para garantizar la seguridad de los usuarios.
El Ministro de Transportes, Philippe Tabarot, indicó que la interrupción podría prolongarse hasta la tarde, con una posible reanudación parcial hacia las 16:00 horas locales. Aunque afirmó que no hay riesgos inminentes para la población, insistió en la necesidad de aplicar medidas preventivas ante la peligrosidad del artefacto.
Frustración y desconcierto entre los viajeros
La suspensión del servicio causó gran frustración entre los viajeros, muchos de los cuales se vieron obligados a buscar alternativas para llegar a su destino. Corinne Schiavenato, una trabajadora administrativa, relató su experiencia: “Llevo esperando desde las 06:00 un RER para Goussainville, he intentado tomar un autobús de reemplazo, pero están abarrotados, no hay forma de moverse”. Este tipo de incidentes se ha vuelto relativamente frecuente en París, ya que en 2019 un hallazgo similar provocó la interrupción del tráfico en otras partes de la ciudad.
A pesar de las molestias, las autoridades aclararon que no fue necesario evacuar a la población de Saint-Denis, ya que el artefacto se encontraba lo suficientemente alejado de las zonas habitadas. Sin embargo, el caos en la estación del Norte ha dejado claro la vulnerabilidad del sistema de transporte parisino ante estos peligrosos vestigios de la Segunda Guerra Mundial.
Lecciones del pasado
Este incidente subraya una realidad que, aunque impactante, es conocida en muchas ciudades europeas: los restos de la Segunda Guerra Mundial siguen siendo una amenaza latente. Durante años, se han encontrado bombas, obuses y otros artefactos explosivos sin detonar en diversas partes de Francia, lo que obliga a las autoridades a realizar intervenciones periódicas que afectan el ritmo de vida de los ciudadanos.
El colapso del transporte en la estación del Norte de París este viernes pone de manifiesto las dificultades que enfrentan las autoridades para manejar estos hallazgos en áreas tan densamente pobladas. Si bien el protocolo de desminado garantiza la seguridad, las repercusiones en la movilidad y la paciencia de los ciudadanos son una constante que parece difícil de evitar en el futuro.
Con el paso de las horas, los viajeros esperan que los trabajos de desminado se completen sin más inconvenientes. Mientras tanto, el transporte ferroviario de una de las ciudades más visitadas de Europa sigue detenido, recordando que los ecos de la guerra aún resuenan en el presente, de manera no tan visible, pero igualmente disruptiva.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


