- Virales
El fraude del código 21: cómo los ciberdelincuentes roban tu identidad y dinero
En un mundo cada vez más digital, las estafas cibernéticas están a la orden del día. Recientemente, ha emergido un nuevo fraude conocido como el "fraude del código 21", que tiene como objetivo robar la información bancaria de los usuarios para solicitar créditos en su nombre. Este tipo de engaño se ha vuelto cada vez más sofisticado, utilizando una táctica de suplantación de identidad que incluye un ataque de smishing y la manipulación de códigos telefónicos.
El engaño comienza con un mensaje falso
Todo inicia cuando los ciberdelincuentes se hacen pasar por un banco, enviando un mensaje de texto (SMS) que parece provenir de la entidad financiera del usuario. Este tipo de estafa, conocido como smishing, tiene como objetivo que el destinatario crea que está siendo contactado por un operador oficial del banco. El mensaje alerta sobre una supuesta brecha de seguridad en la cuenta y solicita que el usuario proporcione información clave, como su firma electrónica o la clave de firma completa.
De esta manera, los atacantes logran obtener los primeros datos personales de la víctima, lo que les da acceso a información sensible que les permitirá avanzar en el fraude.
La trampa del código 21
El siguiente paso de los delincuentes es más elaborado. Los estafadores piden a la víctima que marque un código especial en su teléfono: 21 seguido de un número telefónico. Aparentemente, este procedimiento tiene como objetivo hacer las comunicaciones con el banco más seguras. Sin embargo, lo que realmente ocurre es que este código redirige las llamadas del banco a los ciberdelincuentes, quienes pueden entonces utilizar un voice bot para confirmar operaciones en nombre de la víctima. Así, obtienen aún más información privada y, en algunos casos, acceso a las cuentas bancarias.
El falso préstamo: una jugada más en la estafa
Una vez que los estafadores obtienen las claves necesarias, solicitan un préstamo en el nombre de la víctima. Cuando el usuario revisa su banca electrónica o la página web de su banco, descubre con horror que ha solicitado un crédito sin su consentimiento. Para hacer el engaño más creíble, los delincuentes vuelven a contactar a la víctima, alegando que un error técnico ha provocado la concesión del préstamo. Además, proporcionan detalles como la cantidad del préstamo, las comisiones de apertura, los intereses y las cuotas mensuales que se deben pagar.
La trampa final: la transferencia de dinero
En la fase final del fraude, los ciberdelincuentes aseguran a la víctima que el error se solucionará si realiza una transferencia a una cuenta bancaria para cancelar el préstamo. Sin embargo, lo que realmente sucede es que el dinero es transferido a una cuenta controlada por los estafadores, dejándole a la víctima una deuda ficticia que jamás solicitó.
¿Cómo protegerse de este fraude?
Este tipo de fraude es cada vez más común, pero existen medidas preventivas que pueden ayudar a evitar caer en la trampa. En primer lugar, es fundamental cambiar las contraseñas y claves digitales con regularidad, además de estar atentos a los detalles de los mensajes que recibimos. Los bancos nunca solicitan información confidencial a través de SMS o llamadas telefónicas. Si tienes dudas, lo mejor es contactar directamente con la entidad bancaria utilizando los canales oficiales, como su número de atención al cliente o su página web.
A medida que las estafas cibernéticas se vuelven más sofisticadas, es crucial estar siempre alerta y tomar precauciones para proteger nuestra información personal y financiera. Con pequeños pasos, es posible reducir el riesgo de ser víctima de este tipo de fraudes que, aunque parezcan inofensivos, pueden terminar siendo un golpe duro a nuestras finanzas y nuestra privacidad.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 3 días -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


