• Nación

ECOCE promueve reciclaje en el Abierto Mexicano de Tenis

  • Xóchitl Montero
Se instalarán más de 45 contenedores de reciclaje en diversas áreas del recinto, con el objetivo de recolectar residuos como PET, PEAD, cartón, aluminio y plásticos flexibles

Acapulco, Gro. - Este 2025, el Abierto Mexicano de Tenis no solo será un evento deportivo de talla internacional, sino también un espacio donde la conciencia ambiental jugará un papel crucial.

La Asociación Civil ECOCE, en colaboración con el proyecto "Habla bien de Aca", ha unido esfuerzos para implementar medidas sustentables y fomentar el reciclaje durante el torneo, que se celebrará del 24 de febrero al 1 de marzo en la Arena GNP Seguros de Acapulco.

A través de esta alianza, ECOCE A.C. busca transformar uno de los eventos más importantes del tenis en una plataforma para promover la cultura del reciclaje entre los asistentes.

Para lograrlo, se instalarán más de 45 contenedores de reciclaje en diversas áreas del recinto, con el objetivo de recolectar residuos como PET, PEAD, cartón, aluminio y plásticos flexibles. Además, se desplegarán 60 "súper sacos" y un carrito de volteo para facilitar la recolección y asegurar un proceso eficiente.

La iniciativa busca no solo optimizar la recolección de residuos, sino también involucrar activamente a los asistentes. A lo largo del torneo, ECOCE A.C. realizará recorridos diarios para recuperar los desechos y llevarlos a los centros de acopio, donde serán procesados y reincorporados a la cadena productiva como material reciclado. Este esfuerzo se suma al compromiso del evento por reducir su huella ecológica.

Montserrat Ramírez, directora de PET y operaciones de ECOCE, destacó la importancia de este tipo de alianzas en eventos de gran escala, ya que permiten sensibilizar a la población sobre la necesidad de adoptar prácticas responsables en cuanto a la separación y reciclaje de residuos. "Eventos como el Abierto Mexicano de Tenis representan una oportunidad única para dar a conocer las acciones que podemos tomar a favor del medio ambiente", afirmó.

Además de los beneficios inmediatos en cuanto al reciclaje, esta colaboración tiene como objetivo a largo plazo dejar un precedente para futuros eventos sustentables en México.

La idea es crear un modelo replicable que inspire a otras ciudades y eventos deportivos a seguir el ejemplo y a implementar prácticas más ecológicas. "Queremos contribuir a un Acapulco más limpio y responsable, además de motivar a otros eventos a sumarse a esta causa", añadió Ramírez.

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?