- Nación
Arranca la 46ª Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) ha abierto sus puertas para su edición número 46, consolidándose como uno de los eventos literarios más esperados del país.
Este viernes, el Palacio de Minería se ha transformado en el epicentro del conocimiento, la literatura y el intercambio cultural, con la inauguración de la FILPM. Con más de mil actividades programadas, esta edición promete ser una plataforma única para los amantes de los libros y las ideas.
De aquí al 2 de marzo, la FILPM ofrecerá una variada oferta para todos los públicos. Con un total de 1,048 eventos programados, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones editoriales, conferencias, mesas redondas, talleres, lecturas y hasta recitales, abarcando temas desde la literatura más clásica hasta las publicaciones electrónicas más vanguardistas.
Un número impresionante de 155 expositores y 443 sellos editoriales participan este año, asegurando una diversidad de títulos, tanto para los lectores casuales como para los más exigentes.
Una de las grandes características de esta edición es el homenaje a tres figuras clave de la literatura mexicana: Rosario Castellanos, Emilio Carballido y Luis Spota. Su legado, reflejado en sus obras, se presentará como parte de un recorrido que reconoce su aporte al panorama literario nacional.
Este año, el estado de Oaxaca ha sido elegido como invitado de honor. La propuesta cultural de la entidad no solo se centrará en su riqueza literaria, sino que también incluirá el arte y la música tradicional de la región, con 71 actividades que fusionan lo mejor de su patrimonio cultural.
Oaxaca, conocida por su gran diversidad lingüística y su potente identidad cultural, brindará una perspectiva única a los asistentes, sumando al evento una riqueza de matices que va más allá de las páginas de los libros.
La FILPM se llevará a cabo en el Palacio de Minería, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle Tacuba No. 5. Los horarios de la feria serán de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 horas, y para aquellos que decidan llegar en transporte público, la estación Allende del metro se encuentra a solo unas cuadras, lo que facilita el acceso a este importante evento.
Este encuentro no solo es relevante para la comunidad literaria, sino también para la sociedad en general. La feria busca ser un punto de encuentro entre la industria editorial mexicana y el público, destacando las últimas novedades y las tendencias en el mundo de los libros. Además, su amplio programa cultural, con actividades como las Jornadas Juveniles, continúa siendo un éxito entre los más jóvenes, promoviendo el gusto por la lectura y el pensamiento crítico.
La FILPM 2025 se confirma como un referente dentro de las ferias internacionales del libro, y se perfila como una cita imperdible para los amantes de la lectura, el arte y la cultura mexicana.
Este evento, que se ha mantenido relevante durante más de cuatro décadas, sigue siendo un espacio para el diálogo, el aprendizaje y la celebración de la diversidad cultural.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses