- Nación
Canal 22 y Mx Nuestro Cine celebran el Día internacional de la lengua materna
Canal 22 y Mx Nuestro Cine, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, conmemoran el Día Internacional de la Lengua Materna con estrenos y programas dedicados a mostrar la diversidad lingüística nacional e internacional.
El viernes 21 de febrero se transmitirá “LenguAbuelas, la ancestralidad tiene origen”.
Cabe recordar que La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó la conmemoración de este día en 1999, desde entonces cada 21 de febrero se visibiliza el papel que desempeñan las lenguas originarias y el patrimonio cultural e intelectual que representan.
Canal 22 (señal 22.1)
Consulta toda la programación en: www.canal22.org.mx
El 21 de febrero se transmitirá en vivo el evento “LenguAbuelas: la ancestralidad tiene origen. Poesía en voz alta” por el canal de YouTube de Canal 22 y a través de sus redes sociales, Facebook y X. LenguAbuelas es un homenaje escénico a las lenguas indígenas que se realizará en la explanada externa del Museo Nacional de Antropología. A las 19:00 h, se podrá disfrutar por la señal de televisión abierta de Canal 22, el Canal de las Culturas de México.
Es una escenificación ritual, musical y de poesía en voz alta que hace un reconocimiento a la mujer indígena y afromexicana, y subraya su importancia de la mujer y de la comunidad en el fortalecimiento de los lazos culturales, a través de la lengua, que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
El sábado 22 a las 17:30 h tendrá lugar una compilación de videoclips de diversos artistas. El repertorio está integrado por las canciones Así pasa la vida y Ganas de vivir, de María Reyna; Estas tierras donde pensé y Papá, de El Mágico; La azucena y La pantera, del Trío Huasteca Hidalguense; Hablan, de Natsiká; Festejamos, Unidad y Así vivo, de Mixe Represent, y Abuelo de fuego, de José Arón y Daniel Martínez.
Además de los especiales, Canal 22 tendrá episodios del programa De tradición y nuevas rolas, una producción de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, miércoles 19 y el jueves 20 a las 17:30 h. El miércoles 26 a las 17:00 h se transmite el programa La maya, lengua viva y el viernes 28 a la misma hora, el documental Dungun, la lengua.
Y suma a su programación la temporada de la serie La raíz doble, con el título “No hay lengua sin pueblos” que presenta diversas lenguas y temas relevantes sobre cada una de ellas, se transmite los lunes a las 19:30 h.
Esta programación comienza a partir del 19 de febrero por la señal 22.1 y se podrá ver en streaming a través del portal de la televisora.
Mx Nuestro Cine (señal 22.2)
El canal, dedicado a difundir el cine iberoamericano, también transmitirá materiales de la 6ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias a partir del viernes 21 a las 21:30 h, el primer material es Jun O’ntonal; Memorial sobre la guerra de contrainsurgencia en Chiapas de Jaime Schlittler Álvarez, Alejandro Caputo Plaza y Madely Trujillo Ballinas, un documental que se hila por los testimonios de personas sobrevivientes a la llamada “Guerra de Baja Intensidad” en Chiapas, en él se reflexiona sobre el significado que tiene para los pueblos mayas de la entidad sobre la guerra, la paz, la memoria, la resistencia, la justicia, la muerte y la vida.
Toda la programación se podrá ver a partir del 21 de febrero por la señal 22.2, y por streaming en el portal de la televisora.
Canal 22 Internacional
La Señal Internacional también tendrá una programación especial que abre con la temporada No hay lengua sin pueblos del programa La raíz doble, que se transmitirá todos los lunes, a las 15:30 h PT / 18:30 h ET; además, se transmitirá el documental Xarikíxa. La fiesta del maíz tostado y el Festival de cine mixteca, el viernes 21 a partir de las 15:00 h PT / 18:00 h ET, con las cintas Ñuu Kanda. Pueblo en movimiento, Snuu Viko. El lugar de las nubes y algunas palabras pérdidas, Flor de la montaña y Ajá (Agua). Finalmente, LenguAbuelas: La ancestralidad tiene origen finaliza esta programación el sábado 22 a las 15:00 h PT / 18:00 h ET.
Lo mejor de nuestros pueblos originarios por Canal 22, Mx Nuestro Cine y Canal 22 Internacional.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes