• Tehuacán

Implementarán en Tehuacán proyecto de concientización ambiental Aprendiendo a Ser

  • Yomara Pacheco
Este programa piloto estará aplicándose en 30 instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, el cual busca impactar a más de 12 mil alumnos

Tehuacán, Pue.-Para la preservación del medio ambiente y los recursos naturales del municipio, autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Alejandro Barroso Chávez en coordinación con el SNTE sección 51 y la SEP, implementarán el proyecto “Aprendiendo a SER” (Separa, Evita y Reintegra), consistente en una campaña de educación ambiental con reciclaje que se aplicará  en 30 instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, por lo cual se impactará a más de 12 mil alumnos.

Esta estrategia municipal busca concientizar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del medio ambiente, la separación de la basura y el reciclaje, con clases que serán impartidas los viernes desde el mes de febrero, hasta el 7 de julio.

El presidente municipal Alejandro Barroso Chávez destacó que este proyecto piloto se encuentra dentro de la segunda etapa del Plan Estratégico de “Basura Cero”, el cual consiste en implementar un programa de educación ambiental en las escuelas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, por lo que se contará con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51 y la SEP, siendo el primer proyecto de este tipo en toda la entidad.

Detalló que el programa que se impartirá en los 5º  y 6º  de primaria, tercer año de secundaria y bachillerato es semestral, en donde por 30 minutos o una hora todos los viernes, los docentes les estarán dando clases a los alumnos para que conozcan que son los residuos sólidos urbanos, como se debe separar la basura, acciones de reciclaje entre otros temas relacionados con el cuidado y la preservación del medio ambiente.

Asimismo, durante un mes se impartirán diversos talleres a los alumnos entre ellos el que aprendan adecuadamente hacer composta, para que este material se pueda utilizar como fertilizante para las áreas verdes.

El edil subrayó que el objetivo de esta campaña de reciclaje es evitar que el 85 por ciento de los residuos terminen en vertederos que contaminan aire, suelo y agua, además de que al finalizar este programa los estudiantes desde casa implementen los conocimientos adquiridos y de esta forma los empiecen a replicar para lograr con apoyo de la ciudadanía un Tehuacán limpio.

Por su parte, el secretario general del SNTE sección 51, Alfredo Gómez Palacios reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales y del alcalde por realizar mejoras para el municipio no solo en materia de infraestructura, sino en el tema educativo y ecológico, a través de este programa de reciclaje.

Explicó que son 30 escuelas que estarán participando en la primera fase del programa piloto que consiste en 18 cursos todos los viernes de febrero a julio, por lo que se impactarán 12 mil alumnos en el tema del cuidado del medio ambiente, en donde también tendrán tareas, actividades, pues se busca que los conocimientos queden bien establecidos.

 

Foto: Por: Yomara Pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?