• Nación

Beca para estudiantes de universidades públicas: Todo lo que debes saber

  • Xóchitl Montero
La beca ofrece un apoyo económico de 5,800 pesos bimestrales, lo que sumará un total de 29 mil pesos durante los 10 meses del ciclo escolar

A partir del 10 de febrero y hasta el 28 de febrero de 2025, está abierta la convocatoria para el programa de becas “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, una iniciativa creada por el gobierno federal con el objetivo de brindar apoyo a estudiantes de instituciones públicas de educación superior en México. 

Este programa ofrece una oportunidad para aquellos que enfrentan dificultades económicas, buscando reducir la deserción escolar y facilitar la continuidad de sus estudios.

¿En qué consiste la beca?

La beca ofrece un apoyo económico de 5,800 pesos bimestrales, lo que sumará un total de 29 mil pesos durante los 10 meses del ciclo escolar, excluyendo los meses de julio y agosto, que corresponden al periodo vacacional. Este apoyo se puede mantener por hasta 45 meses, siempre y cuando los beneficiarios sigan cumpliendo con los requisitos y se registren en cada convocatoria.

¿A quién está dirigida la beca?

El programa está dirigido a estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario en instituciones públicas de educación superior que estén inscritas en alguna de las universidades prioritarias. Esto incluye:

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
  • Escuelas Normales Rurales
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
  • Universidades de la Salud (Ciudad de México y Puebla)
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México
  • Escuelas ubicadas en localidades prioritarias o consideradas de interés para el programa.

Requisitos para Inscribirse

Para acceder a la beca, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

  1. Ser estudiante de licenciatura o técnico superior universitario en una institución pública y ser parte de alguna de las universidades mencionadas anteriormente.
  2. No recibir otro apoyo económico o beca gubernamental simultáneamente.
  3. Registrarse en la plataforma oficial del programa.

¿Cómo inscribirse?

El proceso de inscripción es sencillo, solo debes seguir estos pasos:

  1. Verifica tu elegibilidad: Asegúrate de cumplir con los requisitos mencionados.
  2. Regístrate en la plataforma oficial: Ingresa al sitio de Becas Benito Juárez, completa el formulario de registro con tus datos personales y académicos.
  3. Espera la confirmación: Tras enviar tu solicitud, recibirás la notificación de si fuiste seleccionado. Los resultados estarán disponibles en la misma plataforma, donde podrás consultar el estatus de tu solicitud.

Si tu estatus es “ACTIVA”, eso significa que ya eres beneficiario del programa y podrás disfrutar de los apoyos económicos durante el ciclo escolar.

Beneficios del programa
 

Aparte del apoyo económico, este programa ofrece una cobertura amplia, ya que está disponible para estudiantes de todo el país, con un enfoque especial en aquellos jóvenes que provienen de comunidades vulnerables y que cursan sus estudios en instituciones de educación superior de atención prioritaria. 

Esto representa una gran oportunidad para estudiantes que necesitan apoyo financiero para continuar su formación académica.

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?