- Puebla
Puebla salda deuda con la Conade y apuesta por el deporte
Puebla, Pue. - Puebla ha dado un paso importante hacia la recuperación de su espacio en el ámbito deportivo nacional al saldar una deuda histórica de 19 millones de pesos con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Esta deuda, que llevaba más de una década sin resolverse, había impedido a la entidad participar en competencias nacionales e internacionales. Sin embargo, gracias a la gestión del actual gobernador, Alejandro Armenta Mier, el Estado ha vuelto a estar en la lista de los que pueden competir activamente en eventos deportivos.
El mandatario estatal destacó que la liquidación de la deuda se concretó el pasado viernes 7 de febrero, y resaltó que uno de los principales objetivos de esta acción es fomentar la participación de los poblanos en las competencias deportivas, lo que representa una oportunidad para que jóvenes y adultos se conecten con una vida más saludable y disciplinada. “El deporte es una herramienta para rescatar valores y reconstruir el tejido social”, afirmó Armenta, enfatizando el impacto positivo que tiene el deporte en la cohesión familiar y en la construcción de comunidades más fuertes.
En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura deportiva y descubrir talento local, el gobierno estatal también anunció la creación de la Universidad del Deporte de Puebla, que constará de cuatro escuelas especializadas en fútbol, baloncesto, béisbol y boxeo. Esta iniciativa busca garantizar que los jóvenes poblanos cuenten con una formación de calidad y las oportunidades necesarias para destacarse en el ámbito deportivo.
Además, el gobernador compartió que, en los próximos meses, se realizará un proceso de tamizaje de talento deportivo en diferentes municipios y regiones del estado. Con esta acción, se pretende identificar a aquellos jóvenes con potencial para representar a Puebla en competencias a nivel nacional e internacional.
Una de las medidas más destacadas en este marco de promoción al deporte es la construcción de una fábrica de bicicletas en el estado. La idea, según explicó Armenta, es dejar de depender de las importaciones extranjeras y promover la industria local de bicicletas. Esta fábrica no solo servirá para abastecer la demanda interna, sino que también se impulsará la entrega de un millón de bicicletas a jóvenes y aficionados al deporte durante el sexenio, lo que sin duda fortalecerá la infraestructura urbana, especialmente con la construcción de nuevas ciclopistas interconectadas.
El gobernador también aprovechó la ocasión para resaltar que las actividades deportivas, como las rodadas en bicicleta, son una herramienta clave para combatir la violencia familiar y de género. Durante una de las jornadas de convivencia con ciclistas, Armenta afirmó que es necesario no solo centrarse en el aspecto criminalístico de los problemas de violencia, sino también en las causas que originan estos fenómenos.
La rodada denominada “Pedaleando juntas y juntos por Puebla” tuvo lugar este sábado 8 de febrero, y partió desde el Ecoparque Metropolitano hasta el Parque del Arte, un recorrido que simbolizó el impulso a un estilo de vida más activo y a la creación de espacios para la convivencia en paz.
Con estos planes, Puebla no solo busca recuperar el terreno perdido en el ámbito deportivo, sino también utilizar el deporte como una vía para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, reforzando el compromiso de construir una sociedad más unida y menos vulnerable a los problemas sociales y de violencia.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto cortesía
xmh