- Nación
Trump firma orden para prohibir la participación de atletas transgénero en deportes femeniles
E.U.- Este miércoles 5 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe la participación de atletas transgénero en competencias de deportes femeniles y de niñas, en un movimiento que genera controversia a nivel nacional.
La medida, titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeniles”, refuerza la interpretación del gobierno sobre el Título IX, que prohíbe la discriminación por motivos de sexo en instituciones educativas que reciben fondos federales.
La nueva directiva otorga un amplio margen de acción a agencias como el Departamento de Justicia y el Departamento de Educación para que implementen políticas que aseguren el cumplimiento de estas disposiciones en todas las entidades federales. En su discurso, Trump afirmó que con la firma de la orden, "la guerra contra los deportes femeninos ha terminado", generando reacciones encontradas.
La orden ejecutiva responde a una creciente preocupación en ciertos sectores conservadores, que sostienen que las atletas transgénero, al haber sido asignadas como hombres al nacer, tienen ventajas físicas sobre las mujeres en las competencias deportivas.
Trump, quien durante su campaña electoral prometió “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, destacó la necesidad de garantizar que el concepto de “sexo” se entienda como el género asignado al nacer, en línea con su visión de la política federal.
El impacto de la orden
A partir de la firma de la orden, cualquier institución educativa o asociación deportiva que permita la participación de atletas transgénero en categorías femeninas podría enfrentar sanciones, que incluyen la pérdida de fondos federales.
Esta decisión está alineada con el cumplimiento del Título IX, que prohíbe la discriminación por motivos de sexo en las escuelas. Además, la orden subraya la obligación de las instituciones de mantener los vestuarios y competiciones deportivas segregadas por género, como parte de la protección de los derechos de las mujeres.
Desafíos legales y reacciones sociales
La medida se enfrenta a una fuerte oposición por parte de la comunidad transgénero, que argumenta que se trata de una violación de los derechos civiles. Abogados de derechos humanos aseguran que esta orden excede la autoridad presidencial y podría contravenir varias leyes y disposiciones constitucionales.
La orden también ha sido recibida de forma polarizada en la sociedad estadounidense, con un amplio apoyo en algunos sectores conservadores, pero también con denuncias de discriminación por parte de defensores de la comunidad transgénero.
Recientemente, tres nadadoras que compitieron contra Lia Thomas, una de las figuras más conocidas de la comunidad transgénero en el deporte, presentaron una demanda acusando a varias organizaciones deportivas de permitir que atletas transgénero participaran en competencias exclusivas para mujeres. Esta demanda ha renovado el debate sobre la inclusión y los derechos de los atletas transgénero en el ámbito deportivo.
¿Qué sigue para los derechos de las personas transgénero?
La firma de esta orden ejecutiva se inscribe en una serie de políticas impulsadas por la administración Trump que limitan los derechos de la población transgénero, no solo en el ámbito deportivo, sino también en otros aspectos de la vida pública, como la educación y el servicio militar. La comunidad transgénero y sus defensores ya han señalado que recurrirán a los tribunales para desafiar esta y otras políticas de la administración que, según ellos, afectan negativamente sus derechos fundamentales.
El futuro de estas medidas se mantiene incierto, ya que la Administración Biden ha expresado su intención de revertir varias de las políticas de Trump relacionadas con los derechos de la comunidad transgénero, lo que podría llevar a nuevos enfrentamientos legales. Sin duda, el tema de la inclusión de las personas transgénero en el deporte sigue siendo un campo de batalla legislativo y social que se profundiza cada vez más.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 6 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses