- Texmelucan
Mediante lombricomposta buscan reducir desechos del mercado en Texmelucan
A través del programa federal sembrando vida, el Ayuntamiento de Texmelucan busca la reducción de desechos orgánicos que se generan en el mercado Domingo Arenas y con ello conseguir la producción de lombricomposta que puede ser utilizada para terrenos cultivo y con ello generar cultivos sin productos químicos.
En la prueba piloto que arrancó recientemente, se ha comenzado a trabajar con un promedio de media toneladas de residuos orgánicos que son llevados a Saba Rafael Tlanalapan donde son tratados por una de las unidades de Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), cuyo propietario ya aplica el fertilizante organizo en sus cultivos.
A este respecto Agustín Castillo, director del mercado Domingo Arenas, dijo que la inquietud de poner en marcha este proyecto, surge en primera instancia de la preocupación de la cantidad de desechos que genera este centro de abastos que suman hasta 18 toneladas diariamente.
Ante ello y debido a que no había una separación y todo prácticamente se iba al relleno sanitario lo que generaba problemas de contaminación.
En este tenor y dado que él y campesinos del municipio han recibido capacitación para la elaboración de lombricomposta y bioles (abonos orgánicos líquidos que se obtienen a partir de la fermentación de desechos orgánicos), se tomó la iniciativa de comenzar a utilizar los desechos y finalmente producir biofertilizante.
El director del mercado sostuvo que este tipo de prácticas habrá de generar un impacto positivo al medio ambiente y con ello producir alimentos mediante procesos más amigables y sustentables.
Beneficios de la lombricomposta
El lombricompuesto, lombrihumus o humus de lombriz, es un abono obtenido del excremento de las lombrices epigeas alimentadas con desechos orgánicos (restos vegetales, residuos de cosecha, estiércoles de herbívoros entre estos algunas aves.
Este producto permite abonar la tierra y proporcionar nutrientes de forma natural que no dañan ni contaminan el suelo, sin embargo el tiempo para poder obtener el humus de lombriz es un proceso que tarda hasta seis meses de alimentación constante de las lombrices.
Foto: Cecilia Espinoza Galindo
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 4 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses