- Virales
Alertan sobre fraudes en aplicaciones de citas por el Día del Amor y la Amistad
Se acerca el 14 de febrero, una fecha en la que muchas personas buscan hacer nuevos lazos afectivos, y con ello, las aplicaciones de citas se convierten en una opción popular para conocer a alguien.
Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una advertencia sobre los riesgos de fraude que pueden surgir a través de estas plataformas, especialmente durante esta temporada de San Valentín.
Según la Revista del Consumidor de febrero, un tipo de fraude recurrente se da cuando un estafador, tras establecer una relación aparentemente genuina con la víctima, introduce una solicitud de préstamo.
En este caso, la Profeco señala que las víctimas suelen ser personas que, luego de varios días de conversación, comienzan a compartir detalles personales y crear una atmósfera de confianza. Bajo este contexto, el estafador comienza a pedir dinero con historias fabricadas, como supuestas dificultades económicas o problemas personales.
Un ejemplo que la Profeco describe, es el de un hombre que, luego de varios intercambios afectivos con una mujer en una app de citas, recibe un mensaje solicitando un préstamo para resolver un supuesto problema financiero urgente. En la solicitud, la mujer le asegura que devolvería el dinero esa misma noche, lo que, bajo un ambiente de confianza generado por la interacción, hace que la víctima considere la petición.
Este tipo de estafas aprovecha la emocionalidad y la rapidez con la que se dan las relaciones en línea. La Profeco advierte que las promesas de devolución rápida o el pedido de "préstamos pequeños" son tácticas comunes usadas por los estafadores, ya que se basan en la manipulación emocional de las personas, quienes pueden sentirse comprometidas a ayudar tras el periodo de cercanía.
Riesgos que aumentan en fechas especiales
Durante el Día del Amor y la Amistad, la necesidad de encontrar pareja o hacer nuevos amigos puede nublar el juicio y aumentar la vulnerabilidad de los usuarios en plataformas digitales.
La Profeco señala que es fundamental mantener una postura cautelosa y nunca compartir dinero o datos bancarios con personas que se acaban de conocer por internet, independientemente de los supuestos lazos afectivos creados.
Para prevenir este tipo de fraudes, la Procuraduría recomienda no caer en promesas demasiado bonitas y verificar siempre la identidad de la otra persona antes de tomar cualquier decisión. Además, sugiere que se utilicen plataformas con sistemas de verificación y que los usuarios estén siempre atentos a señales de alerta, como historias que parecen demasiado buenas para ser verdad o solicitudes de dinero urgentes.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 1 día -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


