- Virales
Jóvenes copian retos peligrosos de El Juego del Calamar
Miércoles, Enero 15, 2025 - 22:31
La Fundación ANAR ha levantado una alerta respecto a los peligros que supone la imitación de conductas violentas mostradas en la serie El Juego del Calamar entre menores de edad
La Fundación ANAR ha levantado una alerta respecto a los peligros que supone la imitación de conductas violentas mostradas en la serie "El Juego del Calamar" entre menores de edad. La serie, que ha alcanzado una gran popularidad a través de una plataforma de streaming, ha generado preocupación debido a los retos peligrosos y conductas arriesgadas que presenta, las cuales están siendo replicadas por adolescentes.
Aunque la trama de la serie no está dirigida específicamente a niños, ANAR señala que su acceso ha sido fácil para los menores, lo que ha incrementado el riesgo de que intenten emular los comportamientos violentos que se muestran. Benjamín Ballesteros, director de Programas de la Fundación ANAR, advirtió que los jóvenes, especialmente los adolescentes, son especialmente vulnerables a este tipo de contenido debido a su impulso de buscar sensaciones extremas y a la tendencia natural de desafiar los límites.
Los problemas empiezan cuando los menores no comprenden que lo que ven en pantalla es ficción, lo que puede llevarlos a intentar replicar situaciones peligrosas en la vida real. "Cuando estos contenidos llegan a los más pequeños, se está produciendo una alarma social", enfatizó Ballesteros. Los efectos de esta influencia pueden ser devastadores, pues los adolescentes, al estar en una etapa de desarrollo emocional y psicológico, pueden llegar a poner en riesgo su integridad física al intentar llevar a cabo los retos presentados en la serie.
Para enfrentar este problema, ANAR ha propuesto un conjunto de recomendaciones dirigidas a padres y educadores. La principal sugerencia es una supervisión más estricta del contenido que los menores consumen, incluyendo el acompañamiento en la visualización de series como "El Juego del Calamar", lo que podría ayudar a evitar que se normalicen conductas violentas o peligrosas. Además, la fundación promueve el fomento del pensamiento crítico, enseñando a los menores a resistir la presión social y a comprender los límites entre la realidad y la ficción.
Es importante destacar que aunque todos los menores pueden verse influenciados por este tipo de contenido, los más vulnerables son aquellos con antecedentes de problemas psicológicos, como ansiedad o depresión, así como los jóvenes muy activos en redes sociales o aquellos con una personalidad impulsiva. Estos factores aumentan el riesgo de que los adolescentes se sientan atraídos por los desafíos extremos que la serie presenta.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 1 día -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


