- Nación
Garantiza SSA abasto de medicamentos e insumos médicos para 2025-2026
Luego de un proceso desarrollado en tiempo récord, la Secretaría de Salud logró garantizar el abasto de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026.
Al participar en La Mañanera del Pueblo de este martes, el secretario de Salud, David Kershenobich señaló que esto fue posible gracias a la comunicación y el buen diálogo con las empresas de la industria farmacéutica.
Al ser una compra bianual, el titular de Salud expuso que, en caso de que haga falta un medicamento, se podrá adquirir de forma anticipada o, en caso de que haya un exceso, se pueda hacer un ajuste.
En la conferencia, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que al cierre de la licitación nacional e internacional se logró contratar el 97.6 por ciento de las claves que requieren las 26 instituciones del Sector Salud participantes.
Esta compra, agregó, incluye la distribución directa a almacenes estatales y a hospitales por parte de las empresas farmacéuticas, con lo que el modelo puesto en marcha en el gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum permitió ahorros por 30 mil millones de pesos.
El subsecretario explicó que, entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de enero, se dio el fallo de la licitación pública; es decir, la designación de proveedores con quienes se hará la compra, de acuerdo con la ley.
Detalló que los contratos quedarán formalizados entre el 14 y el 28 de enero; con ello, los medicamentos que deben entregarse de forma urgente se pueden empezar a distribuir a partir del 12 de febrero en los estados. El resto estará llegando a cada una de las entidades y hospitales a partir del 15 de marzo en promedio.
Sobre la compra complementaria que se ejecutó en diciembre del 2024 para la adquisición de insumos solicitados con urgencia por las instrucciones, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud señaló que en este proceso se contrataron 244 millones de piezas de medicamentos, material de curación, reactivos y dispositivos médicos, distribuidos en mil 600 claves.
Añadió que desde el 5 de enero se empezaron a recibir los primeros insumos, que incluyen 4.3 millones de piezas y “estaremos entregando todo el mes de enero y todo el mes de febrero”.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 4 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


