- Seguridad
Refuerzan vigilancia entre Puebla y Veracruz por cadáveres y abigeato
Venustiano Carranza, Pue.- Para reforzar la seguridad en las plataformas petroleras y evitar el abigeato se reactivaron los operativos de las Bases de Operaciones Mixtas en los municipios ubicados en la zona limítrofe con el norte de Veracruz, informó el comandante de la Policía Estatal con base en Lázaro Cárdenas, Rodrigo Alonso Palomares.
En entrevista, el oficial señaló que a inicios de esta semana fueron reactivadas las acciones encaminadas a la vigilancia de los campos petroleros ubicados en Venustiano Carranza, Francisco Z. Mena y Pantepec, donde en fechas recientes se han encontrado cadáveres, y además se reforzaron las medidas contra el abigeato, ilícito que ha crecido en mayor proporción en el segundo de los municipios mencionados.
Alonso Palomares agregó que con estas medidas, el gobierno del estado busca recuperar la tranquilidad de los pobladores en esta zona, por lo que se han duplicado los rondines, revisiones y otras tácticas con el apoyo del Ejército Mexicano y elementos de las policías municipales.
Anunció además que se han incrementado los retenes de seguridad en los tramos carreteros de mayor circulación vehicular en Jalpan y las otras tres demarcaciones que tiene a su cargo.
Además señaló que hay disposición de los presidentes municipales para trabajar en coordinación y reducir los delitos de alto impacto. "Ya hemos platicado con los ediles y nos han respaldado en las estrategias que tenemos para regresar esa paz y tranquilidad a la ciudadanía", finalizó.
Falta de empleo e inseguridad
Desde que Petróleos Mexicanos redujo a un 5 por ciento sus actividades de exploración y extracción de petróleo en los municipios asentados en el Paleocanal de Chicontepec, se incrementó el número de asaltos y el robo de ganado, debido a que cientos de personas se quedaron sin sustento.
Sólo en Venustiano Carranza, hay más de cien plataformas extractoras de crudo que desde el año 2014 están semiparalizadas, lo que ha repercutido negativamente en la calidad de vida de la población y aunque las alcaldías han gestionado Programas de Empleo Temporal han sido insuficientes.
Según estudios del Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza, en la región poblana comprendida en el Paleocanal de Chicontepec ha habido muchos cambios, sobre todo económicos, por la derrama en el sector de servicios, principalmente enfocado al pago de rentas de predios y viviendas, la ocupación de hoteles y el consumo en los restaurantes y fondas.
Sin embargo no se ha generado empleo para los habitantes de Venustiano Carranza, Pantepec y Francisco Z. Mena porque “aún no hay mano de obra calificada para emplearla. Hay gente que se emplea, pero regularmente tienen puesto operativos y no pueden aspirar a mejores posiciones por su escasa preparación académica”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses