• Nación

¡Aguas con las ofertas! Fraudes laborales afectan a freelancers

  • Xóchitl Montero
La Condusef advierte sobre fraudes en trabajos freelance, que incluyen pagos falsos, solicitudes de dinero y robo de datos bancarios

Trabajar como freelance es una opción atractiva para quienes buscan libertad laboral; sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advierte sobre riesgos y fraudes que ponen en peligro las finanzas y datos personales de los trabajadores.

Fraudes más comunes al trabajar como freelance

Entre las prácticas más frecuentes identificadas por la Condusef se encuentran:

  • Solicitudes de dinero para iniciar: Se pide un depósito para cursos o capacitaciones previas.
  • Robo de datos bancarios: Solicitan información confidencial con el pretexto de realizar pagos.
  • Promesas de grandes pagos por tareas simples: Ofrecen altos ingresos sin esfuerzo como gancho.
  • Depósitos para equipo: Exigen pagos adelantados para enviar herramientas de trabajo que nunca llegan.

Estas modalidades fraudulentas aprovechan la urgencia económica de los candidatos y las dificultades para verificar la autenticidad de las ofertas.

Recomendaciones de la Condusef para evitar fraudes

Para proteger tus finanzas, la Condusef recomienda:

  • No realizar depósitos anticipados para cursos, materiales o equipo.
  • Verificar las plataformas y perfiles de quienes ofrecen trabajo.
  • Confirmar la existencia y reputación de la empresa en línea.
  • No compartir datos personales o bancarios sin un contrato formal.

¿Cómo operan estos fraudes?

La modalidad freelance puede ser utilizada por grupos que operan fraudes en línea, captando a personas en búsqueda de ingresos rápidos. Una práctica recurrente consiste en pedir depósitos para enviar computadoras o celulares, que supuestamente son necesarios para iniciar el empleo, pero nunca llegan.

Trabajar como freelance ofrece independencia, pero también requiere precaución y análisis detallado para evitar fraudes y proteger tanto tu dinero como tu información personal.

Foto: Wikimedia Commons

XMH

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?