- Nación
Claudia Sheinbaum presenta nuevos programas de bienestar en Oaxaca
En su primera visita oficial a Oaxaca como presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó una serie de nuevos programas de bienestar que comenzarán a implementarse en 2025.
Con un presupuesto histórico de 800 mil millones de pesos, los apoyos están dirigidos principalmente a mujeres mayores de 60 años, estudiantes de nivel básico y personas de la tercera edad con alguna discapacidad.
Los nuevos programas se centran en garantizar que los sectores más vulnerables de la sociedad reciban un apoyo directo para mejorar su calidad de vida. A continuación, te explicamos en qué consisten estos tres proyectos clave:
1. Apoyo económico para mujeres mayores de 60 años
El primero de los programas anunciados tiene como objetivo beneficiar a las mujeres mayores de 60 años, con un enfoque inicial en aquellas de 63 y 64 años, quienes ya pueden registrarse desde este año.
En comunidades indígenas y afromexicanas, el registro se permite desde los 60 años. El apoyo económico será de 3 mil pesos bimestrales, con la meta de que este sector de la población pueda acceder a recursos para cubrir sus necesidades básicas. Hasta el momento, un millón de mujeres ya se han inscrito. Este apoyo es parte de un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores, un grupo históricamente vulnerable.
2. Beca Universal para estudiantes de secundaria
El segundo programa anunciado es una beca universal para estudiantes de escuelas públicas, específicamente para aquellos que cursan la secundaria. Aunque este apoyo no alcanzará a los alumnos de instituciones privadas, sí se busca beneficiar a los estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Cada familia recibirá mil 900 pesos bimestrales por cada estudiante de secundaria, con un extra de 700 pesos por cada hijo adicional en el mismo nivel educativo. Es decir, una familia con dos hijos en secundaria recibirá un total de 2 mil 600 pesos bimestrales. El objetivo de esta beca es reforzar el acceso a la educación pública como un derecho para todos los mexicanos.
3. Atención médica a domicilio para personas con discapacidad y de la tercera edad
El tercer programa busca mejorar la salud de los adultos mayores y personas con discapacidad a través de la atención médica domiciliaria.
Con el programa “Salud Casa por Casa”, médicos visitarán regularmente los hogares de los beneficiarios para brindar atención preventiva. Las recetas médicas podrán surtirse en las Farmacias Bienestar, ubicadas junto a los Bancos Bienestar. Este proyecto busca reducir las barreras de acceso a la atención médica, especialmente en comunidades rurales o de difícil acceso.
Además de los nuevos programas…
Sheinbaum también aseguró que los apoyos existentes, como la pensión universal para adultos mayores, el apoyo a personas con discapacidad, y programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vida”, continuarán en 2025.
Asimismo, se lanzará un programa de mejoramiento de vivienda, con el objetivo de construir un millón de hogares en el próximo año. Los créditos para la construcción de viviendas serán otorgados con tasa cero y plazos largos, buscando garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho, y no como un bien comercial.
Oaxaca: una región clave para el desarrollo del país
Durante su visita, Sheinbaum también sostuvo reuniones con autoridades locales y federales para planificar proyectos estratégicos en Oaxaca. Entre los proyectos más importantes se destaca la continuación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una iniciativa que busca potenciar el desarrollo económico en el sureste del país mediante la mejora de la infraestructura y el impulso de las actividades comerciales.
El anuncio de estos programas marca un paso importante en el esfuerzo del gobierno federal por priorizar a los sectores más desprotegidos de la población, sin embargo, se mantiene el debate sobre la efectividad de estos programas a largo plazo.
Con un presupuesto histórico asignado para el bienestar social, se espera que los resultados de estas iniciativas se comiencen a ver en 2025, pero las expectativas son altas, especialmente para los sectores más vulnerables como mujeres, estudiantes y adultos mayores.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


