- Chignautla
Chignautla se prepara para la Fiesta de Cristo Rey
Chignautla, Pue. - El 24 de noviembre, Chignautla, en la región Nororiental de Puebla, se prepara para recibir a miles de peregrinos que participarán en la tradicional Fiesta de Cristo Rey.
Este evento, que se celebra cada año en el quinto domingo antes de la Navidad, no solo es una expresión de la fe católica, sino que también tiene un impacto significativo en la vida económica y social de la región.
La festividad es un símbolo de devoción y comunidad, donde los fieles caminan hasta la cima del Cerro de Chignautla, conocida como las Tres Doncellas, para rendir homenaje a la imagen de Cristo Rey, que se encuentra en lo más alto del cerro.
La ascensión, que por sí misma es un acto de penitencia, se convierte en una experiencia única tanto para los habitantes de Puebla como para aquellos que viajan desde Veracruz y otros estados cercanos.
Uno de los aspectos más destacados de esta festividad es la participación activa de los comerciantes locales, quienes instalan sus puestos a lo largo del sendero que conduce a la cima. Estos puestos ofrecen una variedad de antojitos, bebidas y otros productos, proporcionando un alivio para los peregrinos que recorren la empinada vereda.
Gracias a esta actividad, la Fiesta de Cristo Rey genera un beneficio económico importante para los habitantes de la región, quienes ven en el evento una oportunidad para ofrecer sus productos y servicios a los miles de visitantes que llegan cada año.
La imagen de Cristo Rey, situada en la cima del cerro, se ha convertido en un símbolo visual de la región, atrayendo no solo a los creyentes, sino también a turistas que buscan una experiencia cultural y natural única.
Desde el punto de inicio del ascenso, conocido como “El Puerto”, hasta la cima, los peregrinos son acompañados por una impresionante vista que abarca los municipios circundantes, como Teziutlán y Perote. Este atractivo natural, sumado a la espiritualidad del evento, hace que la Fiesta de Cristo Rey sea uno de los principales eventos culturales y religiosos de la región.
Con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes, el día de hoy se llevó a cabo una jornada de limpieza y mantenimiento en el camino que conecta El Puerto con la cima del cerro.
Ciudadanos de diversas localidades, junto con autoridades como el alcalde Juan Toral Ramos y personal de Protección Civil, trabajaron de manera conjunta para asegurar que el sendero estuviera en las mejores condiciones para los peregrinos.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto Wikipedia
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses