- Tecnología
Google, Amazon y Microsoft apuestan por energía nuclear ante demanda de IA
Las grandes empresas de tecnología en la nube, como Microsoft, Google y Amazon, están adoptando la energía nuclear para abordar sus crecientes necesidades eléctricas.
En menos de un mes, estas compañías han firmado contratos que suman una capacidad total de 2.7 gigawatts, suficiente para abastecer a más de dos millones de hogares. Este cambio se debe principalmente al aumento del consumo eléctrico en sus centros de datos, impulsado por el auge del "cloud" y la inteligencia artificial generativa.
Según el Instituto Estadounidense de Investigación sobre la Energía Eléctrica (EPRI), los data centers ya representan el 4 por ciento del consumo eléctrico en Estados Unidos, cifra que podría aumentar al 9 por ciento para 2030.
Microsoft ha optado por la reactivación de una unidad nuclear en Three Mile Island, mientras que Google y Amazon han decidido invertir en reactores modulares pequeños (SMR) por su facilidad de instalación.
Además, Amazon planea participar en la empresa emergente X-energy, subrayando su compromiso con una transición hacia fuentes de energía más sostenibles y seguras.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses