- Nación
Abren convocatoria para renovar a la CNDH; Ibarra puede repetir
El Pleno del Senado de la República aprobó la convocatoria para la elección de la presidenta o presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que ejercerá el cargo durante el periodo 2024-2029.
El documento se publicará en la Gaceta Parlamentaria, en la página electrónica de la Cámara de Senadores, en el Diario Oficial de la Federación y en al menos tres diarios de mayor circulación nacional.
De esta forma, es que se convoca a las asociaciones civiles, organizaciones sociales, instituciones académicas y de investigación, colegios de profesionales, organismos públicos, colectivos de derechos humanos y de víctimas, entre otros, a postular candidatos para ocupar la titularidad de la CNDH.
Los legisladores precisaron en la convocatoria que, el registro de aspirantes se llevará a cabo ante las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia, a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria, de las 09:00 horas y hasta las 23:59 horas del próximo 15 de octubre, a través del portal que se habilitará en la página web del Senado de la República, en el apartado de convocatorias, así como en los micrositios de las comisiones respectivas.
Agregaron que una vez que se agote el periodo de recepción de solicitudes, las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia verificarán la información, y el 21 de octubre de 2024 publicarán en la Gaceta del Senado, en los diarios de circulación nacional y en los micros sitios de las comisiones, la lista de candidaturas que hayan cumplido con los requisitos.
Posteriormente, el 22 de octubre, de 10:00 a 18:00 horas, estos órganos legislativos realizarán un Parlamento Abierto con las distintas organizaciones de derechos humanos, para que sus opiniones sean consideradas en las deliberaciones de las comisiones, apuntaron.
Establecieron que los aspirantes deberán comparecer de manera pública el 24 de octubre de este año, a partir de las 10:00 horas, ante los y las legisladoras de las comisiones dictaminadoras.
En el documento, subrayaron que, a más tardar el 8 de noviembre de 2024, se publicarán los resultados del procedimiento de consulta pública en la Gaceta Parlamentaria y en el micrositio de las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia.
También, indicaron que, la persona que resulte electa durará en el encargo cinco años, podrá ser reelecta por una sola vez y sólo podrá ser removida de sus funciones en los términos del Título Cuarto de la Constitución.
En ese sentido, refirieron que en caso de que Rosario Ibarra, la presidenta actual de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, decida participar en el proceso, en ejercicio de su derecho para ser considerada para un segundo periodo, podrá registrase formalmente en el plazo en el que se encuentre abierta la convocatoria y comparecer en igualdad de condiciones que las demás personas candidatas.
Destacaron que el procedimiento de votación por cédula en el pleno para la elección del titular de la CNDH se determinará por acuerdo de la Mesa Directiva.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses