- Nación
Falta de políticas públicas en deporte limita resultados de México en Olimpiadas
La diputada Edna Díaz Acevedo (PRD) afirmó que los resultados obtenidos por México en los Juegos Olímpicos de París 2024 son un reflejo de la falta de políticas públicas en el ámbito deportivo, así como de la corrupción y el desvío de recursos que se ha intensificado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado reconoció que, aunque México obtuvo cinco preseas en cuatro disciplinas, la nación se ubicó en la posición 65 del medallero olímpico, superada por países latinoamericanos como Brasil, Ecuador, Argentina y Chile.
En este sentido, sostuvo que las y los atletas no son los únicos con la responsabilidad de estos resultados, sino que ésta recae en toda la estructura del deporte nacional, empezando por el gobierno y las federaciones.
En el contexto de la controversia por los resultados olímpicos y la actitud de la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, quien ha sido acusada de desvío de recursos, falta de apoyo a deportistas y comportamientos inapropiados, la diputada subrayó que "la actividad física y el deporte nunca han sido una prioridad para el país".
Díaz Acevedo señaló que las medallas a menudo ocultan la crisis que enfrenta el deporte en México, ya que muchas de estas preseas son fruto del esfuerzo personal y familiar de las y los atletas, más que de un apoyo institucional sólido.
Consideró que es injusto y desproporcionado culpar exclusivamente a las y los deportistas por los resultados, ya que ellos enfrentan una estructura deficiente.
Enfatizó que si el deporte fuera una prioridad para el Estado mexicano, habría más campeones, mejor salud, mayor seguridad y un desarrollo social sin precedentes.
Invitó a reflexionar sobre la crisis y destacó la necesidad de implementar políticas públicas estructuradas, transparencia y rendición de cuentas, involucrando a todos los sectores sociales y económicos.
Finalmente, la diputada lamentó que en el actual gobierno se han priorizado la corrupción y los acuerdos oscuros, dejando de lado la preparación y apoyo a las y los atletas.
Señaló que los llamados "grandes apoyos" a disciplinas deportivas no se traducen en mejores condiciones de entrenamiento o en un verdadero respaldo a las y los deportistas.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses