• Huauchinango

Tolera Huauchinango venta de pirotecnia clandestina

La Presidencia Municipal y la Secretaría General de Huauchinango autorizaron tres permisos para el expendio de petardos.

Huauchinango, Pue.- Comerciantes de pirotecnia y cohetes se quejaron de la competencia desleal que les hacen vendedores que carecen de permisos de la Sedena pero que son tolerados por los funcionarios municipales de la Dirección de Comercio y Abasto y de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Desde este sábado, día en que se realiza el tradicional tianguis que permanecerá hasta el próximo fin de semana debido a las fiestas de los “Fieles Difuntos”, la Presidencia Municipal y la Secretaría General de Huauchinango autorizaron tres permisos para el expendio de petardos.

Sin embargo, en las primeras horas del tianguis los comerciantes se inconformaron debido a que llegaron otros dos que se establecieron “sin estar autorizados por la presidencia” sino que se establecieron a un costado del área de comida, es decir, a un costado de donde hay estufas y cilindros de gas para el uso doméstico.

Al haberse ubicado en zona de riesgo, de inmediato llamaron la atención de propios y extraños, pero especialmente de la competencia, personas como Herón Tianguistengo Aranda, reclamaron públicamente a las autoridades el descontrol la expedición de autorizaciones.

Los comerciantes instalados a un costado de la zona de comida, mostraron un permiso extendido por parte del director de Comercio y Abasto Remedios Pérez Godínez, mientras que el coordinador de Protección Civil, Manuel Trejo Rojas señaló que el punto de ubicación no era el correcto, pero de igual manera que Pérez Godínez, fue criticado porque no retiró los permisos.

En entrevista, Manuel Trejo dijo que el ayuntamiento sólo había autorizado cinco permisos para la venta de pirotecnia y cohetes, al mismo tiempo dijo que los comerciantes de los explosivos no contaban con culpabilidad al haberse ubicado en la zona de fuego (comida) y asignó la responsabilidad a Remedios Pérez, por haber sido quien asignó los lugares, “los comerciantes sólo atendieron las indicaciones”, subrayó.

El momento fue aprovechado por la Coordinación de Protección Civil para realizar una reubicación de los vendedores semifijos de explosivos al patio de las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), institución operada por el Sistema DIF Municipal, en donde para el funcionario, se tiene un menor riesgo.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?